lunes, septiembre 25, 2023
  • Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Inicio Columnas Invitado

Universidad ¿unidad en la diversidad?

Por El Punto Sobre la i
25 de abril de 2023
en Invitado
Universidad ¿unidad en la diversidad?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Visión Intercultural Francisco J. Rosado May fjrmay@hotmail.com

Es muy posible que usted, estimado lector, ha escuchado que universidad significa “unidad en la diversidad”. Es una definición bastante socorrida, pero está lejos de la verdad y muy cerca de una interpretación convenenciera, no académica.

Artículos Relacionados

Ejes de gobierno municipales enfocados a la atención de necesidades más apremiantes de Othón P. Blanco

Yensunni y sus argumentos para reelegirse

21 de septiembre de 2023
Ciencia/conocimiento y política pública deben caminar juntos

Ciencia/conocimiento y política pública deben caminar juntos

19 de septiembre de 2023

Es de notar que la expresión antes señalada proviene principal, pero no únicamente, de personas con amplio quehacer político, no académico, como una forma de posicionar una narrativa que explica y justifica porqué hay personas sin perfil académico consolidado en posiciones importantes en instituciones de educación superior que no deberían corresponderles.

La palabra universidad proviene del latín “universitas”, el cual significa “el conjunto de todas las cosas”. El uso de la palabra se refería a cosas como “universitas navis” que quiere decir la totalidad de un barco.

Posterior al año 533 de nuestra era, en lo que se conoce como latín tardío, la misma palabra fue interpretada como “conjunto de personas asociadas, gremio”. Este puede ser el origen del concepto de “facultades” para describir al conjunto de personas, profesores y estudiantes, asociadas alrededor de un área de conocimiento.

Universitas tiene básicamente 2 componentes. Por un lado, está la palabra “universus”, que propiamente debe expresarse como “universus-a-um”, que significa “todo, entero, universal”. Por otro lado, está la palabra “unus”, que también propiamente debe expresarse como “unus-a-um”, que significa “uno”.

Hay otra corriente de pensamiento que articula la palabra universitas con la palabra latina “veritas”, la cual proviene de “verus” que quiere decir “verdadero”. Si a “veritas” le asociamos la palabra “unus”, y tomamos en cuenta la evolución de la palabra hasta llegar a lo que hoy conocemos como “universidad”, estaríamos encontrando que la palabra universidad puede interpretarse como el espacio donde un conjunto de personas asociadas, pero diversas, exploran el conocimiento en diferentes disciplinas que convergen en una unidad de saber. Es momento de plantear que en la universidad se llevan a cabo procesos que conducen a la búsqueda de la verdad universal, lo cual se logra a través de lo que los griegos llamaron “epi-istéme” o episteme, la cual pasó al latín como “scientia”, del verbo “scio” que significa saber, conocer con razón suficiente.

Las primeras universidades fueron establecidas por la Iglesia católica en Europa, la primera fue en Bologna, Italia, en 1088. Pero fue en 1215 cuando se emitió el legado papal a la universidad de Paris, creando el primer Estatuto orgánico universitario. En 1231 a través de la Bula “Parens Sciencitiarum del Papa Gregorio IX, el término “universitas” fue reconocido jurídica y académicamente. Así, la universidad ha estado evolucionando hasta lograr el reconocimiento de la sociedad como el espacio donde se prepara a las nuevas generaciones en el arte de pensar e investigar, donde se crea y transmite conocimiento, donde prevalece la búsqueda de la verdad y para ello el requisito sine qua non es la mente abierta, crítica y con apego a principios éticos irrebatibles.

Para lograr una verdadera universidad, entonces, se necesita contar con el personal adecuado, prevaleciendo el punto de vista académico, no político; otra razón para evitar el manejo inadecuado en la conceptualización de una universidad. La palabra “unidad en la diversidad” de acuerdo con varias páginas en internet, no se relaciona con universidad, sino con la pluralidad de culturas que existen en el mundo, en el valor social de la diversidad.

Es cuanto.

Sin resultado
Ver todo los resultados
Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación
Othon P. Blanco

Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación

Por El Punto Sobre la i
23 de septiembre de 2023
0

-Sobrevuelan y evalúan avances del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, que traerá prosperidad compartida...

Leer más
Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

23 de septiembre de 2023
Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

23 de septiembre de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    730 Compartidos
    Compartir 292 Tweet 183
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    613 Compartidos
    Compartir 245 Tweet 153
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    534 Compartidos
    Compartir 214 Tweet 134
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    501 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    416 Compartidos
    Compartir 166 Tweet 104
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El punto Sobre la i