Desde la Bahía… ¡La Crónica Legislativa!
El comentario: “El Estado se merece una mejor Policía y mejor procuración de justicia”: Óscar Montes de Oca, fiscal general de Q. Roo.
-El Balazo-
En la sesión extraordinaria del sábado, sobresale la institución del “Día del Policía de Quintana Roo” cada cuarto viernes del mes de enero de cada año, además la instauración de la entrega de la Medalla al “Mérito Policial” para reconocer la labor de elementos estatales o municipales, sin duda iniciativas muy motivadoras, pero sería mejor que desde el Legislativo se obligue a las autoridades a reconocerlos brindándoles mejores condiciones de trabajo, mejores salarios y garantía de ocupar altos mandos para que estos servidores públicos no sean presas fáciles de la corrupción.
Por José Luis Barrón
Tan decepcionante como prolongada ha sido la actividad legislativa durante este cierre de año y que al parecer, dada la línea que siguen la mayoría de los diputados, concluirá el próximo martes con la eminente aprobación de la deuda pública por el orden de los 820 millones de pesos para que ejerza un fracasado “Gobierno del Cambio” que encabeza Carlos Joaquín González, de extracción panista/perredista, y cuya mayor muestra de su ineficacia se refleja en materia de seguridad pública y en el rezago que presenta la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Y entre tantos debates, comparecencias, análisis y puñaladas traperas al pueblo en la sede alterna del Poder legislativo, toda vez que las feministas continúan con su resistencia “Fifí” en el Palacio de la Bahía (por cierto llévenles unas galletitas y café pa’ que estén más cómodas, no sean cabrones), rescatamos esta declaración del propio fiscal de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, que esperamos que a él gobernador sí haga caso: “El Estado se merece una mejor Policía y mejor procuración de justicia con egresados de carreras especializadas”.
Y cuando despertamos el fanfarrón seguía ahí…
Ansina mesmamente es, pues en la entidad de Norte a Sur hay mucha gente calificada tanto de experiencia como jóvenes con una excelente preparación y ya es momento de que Joaquín González tomé una decisión acertada y ponga a alguien de casa al frente de la SSP, pues al parecer, según denuncias desde el interior de la dependencia ésta sigue bajo el control de “gente traída del Estado de Morelos, Tijuana y de la Ciudad de México”.
De acuerdo a la información que maneja el portal de noticias “El Punto sobre la i”, tras la separación de Alberto Capella Ibarra como titular de la dicha secretaría, de inmediato se nombró su incondicional Lucio Hernández Gutiérrez como encargado, quien creó un cargo al que calificaron como “ficticio” siendo éste la Subdirección de Operativa General de los CERESOS del Estado de Quintana Roo, asignándosela a su “ahijado” de nombre Luis Uriarte con clave “Águila”.
Por lo que todavía no se percibe un solo avance en materia de seguridad pública y en ese sentido, Roberto Erales Jiménez, único diputado que ha tenido el valor de decirle al gobernador en su cara que no ha dado resultados además de cuestionar de manera enérgica tanto a Capella Ibarra como a Montes de Oca, ha insistido en que se realice la respectiva comparecencia por parte del encargado de la SSP, Lucio Hernández Gutiérrez, y ha sido portavoz del sentir quintanarroense al proponer que esos cargos tan importantes recaigan en la gente con arraigo e identidad.
Otros colores, mismas prácticas…
En su momento, el legislador de extracción petista recordó que este mandatario prometió acabar con las prácticas de corrupción que prevalecieron en el sexenio anterior, “pero se sospecha que hace lo mismo por el despojo de terrenos de alta plusvalía” en referencia a la denuncia hecha contra el cuñado de Carlos Joaquín González, además que propició la llegada de gente foránea a la dependencia con altos sueldos y una total falta de actuar en la investigación contra funcionarios de la dependencia por el delito de corrupción.
El mismo Óscar Montes de Oca reconoció que al interior de la Fiscalía hay personal bastante corrompido por lo que de 82 por ciento de rezago de todos los casos solo lo ha podido disminuir desde su llegada al 72 por ciento, una cifra nada halagadora que por supuesto pone en entredicho su capacidad en el cargo que le otorgó la pasada XV Legislatura que encabezaba Eduardo Martínez Arcila en un proceso de selección amañado, totalmente alineado a las disposiciones del gobernador.