• Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
sábado, junio 3, 2023
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Sin resultado
Ver todo los resultados
Inicio Yucatán

Reconocen a la milpa del pueblo maya por la FAO

23 de mayo de 2023
in Yucatán
Reconocen a la milpa del pueblo maya por la FAO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Bernardo Caamal Itzà

Peto, Yucatàn.-Este lunes 22 de mayo, en la sede de la FAO en ROMA, reconocen a la milpa maya como uno de los nuevos Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

EL SIPAM, representa no solo paisajes naturales impresionantes, sino también prácticas agrícolas que generan medios de vida en áreas rurales al tiempo que combinan biodiversidad, ecosistemas resilientes y tradición e innovación de una manera única” resaltan en la página oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En una ceremonia especial para la entrega del certificado SIPAM que organizó FAO, en donde su director general otorgó los certificados oficiales de SIPAM a los representantes de veinticuatro nuevos sitios SIPAM designados después de abril de 2018. Resaltando en su boletín que en también “(esperan) que este evento revise todos los nuevos sitios SIPAM e intercambie los problemas, desafíos y planes futuros. Además de la ceremonia de certificación, se llevará a cabo un evento de exposición de la información sobre nuevos sitios SIPAM y eventos paralelos.

Aunque en la ceremonia oficial, se esperaban la participación de los representantes milperos de la península de Yucatán, lamentablemente debido a las actividades del Popocatépetl hizo que numerosos vuelos se demoraron, lo que ocasionó que los representes del pueblo maya acudieron a su cita histórica en la sede de la FAO, ubicada en Roma (Italia).

En una transmisión de la ceremonia por la FAO se escuchó el mensaje de Miguel García Winder, representante de México ante la FAO al hablar de los aportes de la milpa al mundo y de su reconocimiento.

“ES para mi un honor en nombre …en esta ceremonia en la que nos encontramos hoy, confirma la importancia y la vigencia de la iniciativa generada por la FAO por más de 20 años, con esta iniciativa, ha permitido rescatar y promover el legado ancestral e histórico de sistemas… culturales de producción que ocurren en armonía con su ambiente y con su territorio y que han prosperado y evolucionado a lo largo del tiempo.

Los agricultores de estos sitios, han construido culturas, han desarrollado técnicas de producción asombrosas, que destacan por su conocimiento tradicional y por su originalidad y se constituyen en un puente vivo entre nuestros sistemas actuales de producción agrícola y nuestro pasado y nuestra cultura…”

-Su reconocimiento (por la FAO), además de ser histórico por ser 24 (SIPAM), para nosotros, representa un bálsamo de óptimo, ante los difíciles momentos que estamos vivimos de conflicto, de guerra, y de hambre.

-La primera designación de un sitio SIPAM en México tuvo lugar en el año 2017, con un sistema de Chinampas de la ciudad de México, se trató de un reconocimiento a la vigencia de las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios de la antigua Tenochtitlan, en el centro de México; y que a lo largo de los años, sigue siendo importante, en un territorio en medio de 22 millones de habitantes, quizás es el mejor ejemplo de la importancia del SIPAM y siguen funcionando…”

-6 años después, se reconoce a la milpa maya peninsular, conocida por los abuelos y abuelas, como el ichkool, con existencia de más de 3, 000 y que se ha expandido en toda Mesoamérica. El reconocer el ichkool como el SIPAM, y hacerlo  en este día en que se celebra el día de la biodiversidad, nos obliga a verlo en toda su majestad evolutiva; en lo biológico y en lo cultural y nos permite descubrir que este sistema, no puede y no debe asumirse como una simple estrategia de auto abasto o de consumo familiar; sino debe ser visto, como un sistema complejo de conocimientos y de cosmovisiones y de elementos bioculturales que permiten a las comunidades que lo practican enfrentar los retos que han afectado su historia incluyendo al cambio climático…” destacó el embajador, García Winder.

Antes de finalizar, reconoció el trabajo por más de 7 años de los milperos, participando profesionales y de aquellas instituciones comprometidos con el aporte del pueblo maya al mundo y que hoy es reconocido por la FAO.

Desde 2005, la FAO ha designado 74 sistemas del patrimonio agrícola en 24 países, y actualmente, 15 nuevas propuestas de 7 países diferentes fueron presentadas.

La mañana de hoy, al reconocer a la milpa maya por el SIPAM, reconocen no solo los aportes de los pueblos originarios en torno a su cultura y del medio ambiente, sino una de las culturas que ha causado admiración ante otros pueblos hermanos.

La milpa como uno de sus patrimonios hoy designados de interés global, reconocen a los milperos, herederos de esa ancestral civilización que cultivó en las tierras del sureste mexicano y de otros países de América Central.

Por lo tanto, la FAO, entregó los certificados del SIPAM a los representantes de los nuevos sitios, ubicados en: Brasil (1), China (4), Corea (2), Ecuador (2), España (3), Irán (República Islámica del) (2), Italia (2), Japón (2), Marruecos (2), México (1), Tailandia (1) y Túnez (2).

Con esa distinción y reconocimiento de la milpa maya, es un reconocimiento al aporte de los pueblos mesoamericanos al mundo, en momentos en que se enfrenta la crisis global y de cambio climático, último que afecta a la vida en los territorios y de graves problemas por la obtención de los alimentos debido a la irregularidad lluviosa, la fertilidad de los suelos y de esa necesidad de observar de nuevo esa agricultura que alimentó a las grandes culturas del pasado, en cuyos territorios aún hay huellas que permitió obtener grandes cantidades de alimentos y que permitió el esplendor cultural de sus pueblos.

Link de la ceremonia al reconocimiento de esos sistemas que albergan esperanzas: https://www.fao.org/webcast/home/en/item/6178/icode/?lang=floor&q=high

Debió o no entregarse certificados agrarios a mujeres
Invitado

Debió o no entregarse certificados agrarios a mujeres

Por El Punto Sobre la i
3 de junio de 2023
0

• López Obrador finiquitó un asunto de estricta justicia social que se quedó en los escritorios neoliberales Tuvo que pasar...

Leer más
Convocan a la XVII Legislatura para un periodo extraordinario de sesiones

Convocan a la XVII Legislatura para un periodo extraordinario de sesiones

2 de junio de 2023
 “Pole” de la GMT Pro 2 y primera fila, para el Shamrock Racing en el Autódromo Hermanos Rodríguez

 “Pole” de la GMT Pro 2 y primera fila, para el Shamrock Racing en el Autódromo Hermanos Rodríguez

2 de junio de 2023
Andrik Dimayuga: “quiero ganar, es lo que espera el equipo”

Andrik Dimayuga: “quiero ganar, es lo que espera el equipo”

2 de junio de 2023
Presentan Plan de Hotelería Sostenible de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Presentan Plan de Hotelería Sostenible de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

2 de junio de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    724 Compartidos
    Compartir 290 Tweet 181
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    609 Compartidos
    Compartir 244 Tweet 152
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    533 Compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    500 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    409 Compartidos
    Compartir 164 Tweet 102

Buscar

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El Punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El Punto Sobre la i

Ir a la versión móvil