Buscar

No Result
View All Result

Noticias recientes

Kira pierde la cabeza… y la reelección

Kira pierde la cabeza… y la reelección

20 de mayo de 2022
Nuevas alternativas de entretenimiento en Valladolid

Nuevas alternativas de entretenimiento en Valladolid

20 de mayo de 2022
Se apoderó de un tanque de gas

Se apoderó de un tanque de gas

20 de mayo de 2022

Buscar

No Result
View All Result

Noticias recientes

Kira pierde la cabeza… y la reelección

Kira pierde la cabeza… y la reelección

20 de mayo de 2022
Nuevas alternativas de entretenimiento en Valladolid

Nuevas alternativas de entretenimiento en Valladolid

20 de mayo de 2022
Se apoderó de un tanque de gas

Se apoderó de un tanque de gas

20 de mayo de 2022
  • Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
No Result
View All Result
El Punto Sobre La i
No Result
View All Result

¿Qué tanto sabemos de la gravedad de ómicron?

Por El Punto Sobre la i
14 de diciembre de 2021
in Invitado
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Fantasma del desempleo y peores condiciones de vida por OMICRON e Inseguridad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Visión Intercultural Francisco J. Rosado May [email protected]

La variante B.1.1.529 del SARS-Cov-2, nombre técnico del Covid en su forma conocida como Ómicron, se notificó por primera vez a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 24 de noviembre desde Sudáfrica. El 30 de noviembre Holanda reportó que esa variante se había detectado ahí días antes del reporte de Sudáfrica, por lo que se consideró que ya se estaba propagando en Europa. En la misma fecha, la BBC reportó que en Brasil se había detectado la misma variante. El 1 de diciembre, Estados Unidos reportó presencia de Ómicron y el 3 de diciembre, El País reportó que en México se encontró el primer caso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Kira pierde la cabeza… y la reelección

Brutal el impacto mediático en la imagen de Laura Fernández

No hay duda, la dispersión de Ómicron es rápida y ha puesto en alerta a diferentes países, tomando medidas más severas con respecto a la vacunación, al uso de cubrebocas, al distanciamiento, evitar reuniones masivas y, en algunos casos, la implementación de cuarentena.

Como nunca los científicos están trabajando a un ritmo contra reloj. Mientras más nos tardamos en conocer lo suficientemente bien al bicho, más alto será el impacto negativo en la humanidad (enfermos, hospitalizaciones, fallecimientos), la economía (disrupción de cadenas de suministros, baja productividad y consumo), el tejido social (familias y comunidades rotas) y gobernanza (rebelión contra vacunas o para obtener vacunas). ¿Qué sabemos hoy de Ómicron, a tres semanas de su primer reporte?

En el vol. 374, núm. 6573 del 10 de diciembre de la revista Science, se publicó el estado del arte de lo que se sabe de Ómicron. Las preguntas más importantes que se han hecho los científicos son: ¿Puede Ómicron evadir la inmunidad lograda por vacunas o infecciones previas? ¿Qué tan rápido se transmite? ¿Qué tan severa sería la enfermedad causada por esa variante? En las respuestas hay buenas y no tan buenas noticias.

La primera pregunta tiene mucha más información para arrojar una respuesta altamente probable: Ómicron tiene la mejor de las características genéticas, comparado con las variantes Alpha o Delta, para rebasar la inmunidad lograda por la vacuna o infección previa. Los datos de Sudáfrica indican que aquellos que han estado infectados por alguna variante previa de Covid-19 solo están protegidos en un 50% y los vacunados tienen una menor capacidad de protección.

Los datos para responder a la segunda pregunta señalan que hasta ahora no es posible decir con certeza que Ómicron se disemina más rápidamente que las anteriores variantes. Si bien hay datos que indican un aumento en infecciones en algunos países, el hecho de que muchas personas que han tenido previamente Covid-19 se se están rinfectando, enmascara la capacidad de transmisión de Ómicron. También se están acumulando datos que sugieren que Ómicron sí se disemina más rápidamente.

Los datos sobre la severidad de la enfermedad por Ómicron tampoco son contundentes. En Sudáfrica las infecciones se dieron entre jóvenes, principalmente en universidades. Parece que Ómicron no produce síntomas diferentes al de otras variantes.

En México el número de infecciones por Covid disminuyó muchísimo a principios de noviembre. En lo que llevamos de diciembre, el número de infecciones diarias ha aumentado, no hay datos para saber con certidumbre alguna correlación con la nueva variante.

No es que Covid nos haya tomado por sorpresa, es que gobiernos y sociedades normalmente no escuchan a científicos, aún cuando varios de éstos tienen renombre mundial. De acuerdo con CNN (11-12-2021), Michael Osterholm, uno de los autores del libro “Deadliest Enemy: Our War Against Killer Germs” predijo en abril 2020 que en 18 meses habría 800 mil muertos en Estados Unidos por Covid; la cifra registrada fue de 793 mil. El libro predijo que habían condiciones para una catástrofe global por alguna pandemia. Osterholm fue parte del equipo de transición de Joe Biden enfocado al tema del Covid.

Por ello, mientras la ciencia no ofrezca respuestas más contundentes para Ómicron y Covid en general, lo mejor es usar cubrebocas, higiene continua de las manos, sana distancia, no reuniones con muchas personas y vacunarse. La decisión de programar la vacuna de refuerzo para todos es excelente y debe acompañarse con medidas que permitan vacunar a todos los mexicanos con las dosis de refuerzo.

Es indispensable y prioritario no descuidar que las escuelas, de todos niveles, se preparen e innoven adecuadamente ante Ómicron, y lo que le siga. Tampoco olvidar en invertir en forma inteligente en educación e investigación de calidad. Lo contrario, en ambos casos, será letal para nuestra recuperación y economía.

Es cuanto.

Compartir30Tweet19

Recomendado para ti

Kira pierde la cabeza… y la reelección
Invitado

Kira pierde la cabeza… y la reelección

20 de mayo de 2022
Brutal el impacto mediático en la imagen de Laura Fernández
Invitado

Brutal el impacto mediático en la imagen de Laura Fernández

19 de mayo de 2022
Mayista advierte presencia vigente de Aluxes en poblados de la Península de Yucatán
Invitado

Lo invisible de lo visible

17 de mayo de 2022
Hoy arrancan los debates políticos
Invitado

Hoy arrancan los debates políticos

16 de mayo de 2022
Mujeres al Congreso
Invitado

Mujeres al Congreso

16 de mayo de 2022

Buscar

No Result
View All Result

Noticias recientes

Kira pierde la cabeza… y la reelección

Kira pierde la cabeza… y la reelección

20 de mayo de 2022
Nuevas alternativas de entretenimiento en Valladolid

Nuevas alternativas de entretenimiento en Valladolid

20 de mayo de 2022
Se apoderó de un tanque de gas

Se apoderó de un tanque de gas

20 de mayo de 2022
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2022 Elpuntosobrelai - El Punto sobre la i por Elpuntosobrelai.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte

© 2022 Elpuntosobrelai - El Punto sobre la i por Elpuntosobrelai.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In