Presencia indígena: raíces indígenas desde la oculta cueva del tigre
Al fin se va haciendo justicia a los Mayas Cruzo’ob, después una larga lucha de carácter social por recuperar nuestro territorio ancestral, mismo que nos fue arrebatado por los gobiernos neoliberales bajo una inverosímil excusa de conservación del medio ambiente, sin embargo a todas luces era para entregarla, depredarla, explotarla, destruirla a través de posesiones ilegales y construcciones fastuosas convertidas en mansiones imperiales de una aristocracia foránea que con su poder económico actúa fuera de toda normatividad legal.
En este contexto debemos señalar que en 1987, es decir un año de haberse creado la Reserva de la Biosfera de Si’an Ka’an ( 20 de Enero de 1986.) en nuestro territorio ancestral, esta tierra bendita que fue defendida durante la guerra Social Maya por Jacinto Pat, Cecilio Chi, Bonifacio Novelo, Cresencio Poot, Bernardino Cen, Concepción Cituk, Florentino Cituk, Venancio Pec, etc. de pronto y preferencialmente aparece pomposamente los mal llamados amigos de Si’an Ka’an, una fantasmal organización de gentes advenedizas y adineradas, con síndromes de Cristóbal Colón y Hernán Cortés, sin pertenencia y ni compromiso social con nosotros como pueblos originarios, pero que a leguas se percibía que eran aliados y coludidos con funcionarios del viejo régimen, aunque al llegar la 4t se tuvieron que ir, pero dejaron sus lacayos y esbirros en la Semarnat como en la Conanp, para resguardar e igualmente operar a sus anchas los multipliques compromiso$ e intereses, de una caterva de individuos en desuso público, en situación política marginal y en franca decadencia como alternativas de gobierno por carecer totalmente de sentido común.
Desde entonces, atravesando adversidades e ignorados, no hemos descansado en nuestro peregrinar con tal de recuperar nuestro territorio para usufructuarla, disfrutarla y fundamentalmente que sea el camino para nuestro pleno crecimiento y desarrollo regional, a través de proyectos y programas integrales en armonía con nuestra idiosincrasia, que deberán ser plasmados a conciencia, con discusiones amplias, acordados por un gran consenso y analizados desde abajo, pero también de acuerdo a nuestra cosmovisión, como los que se a implementado en otras regiones del país en el plan de justicia indígena, promovido por el Jefe del Estado Mexicano.
Hoy usted anuncia la construcción del camino artesanal de Noj Caj Santa Cruz Balam Naj a Vigía Chico, creemos que apenas será el inicio de un gran proyecto turístico indígena y que con el tiempo sea el detonante que nos ponga parejo con las otras regiones de México y de Q.Roo. por supuesto esta noticia tan esperada nos da la esperanza de que seamos nosotros los Cruzo’ob los que obtengamos las ganancias en todos los rubros.
En este sentido el Consejo Ciudadano para la Defensa de Si’an Ka’an, reconoce ampliamente y puntualmente su apoyo sustancial pero deseamos que a corto, mediano y largo plazo se convierta a la postre en un hecho histórico que redunde exponencialmente en la vida cotidiana de nosotros los indígenas de está región.
No podemos tapar el sol con un dedo, es insoslayable examinar la labor incansable de una mujer como Mara Lezama, nuestra gobernadora en este tema, quién nos escuchó y abanderó nuestra causa ante usted, esto indica que esta pendiente de su pueblo y que finalmente convierte un sueño en una hermosa realidad.¡ Bien por Mara.! así mismo estoy seguro que Mary Hernández está y estará atento para que de la mano del pueblo y gobierno trabajemos juntos en esta magnífica empresa para llegar a buen puerto.
Finalmente debo de advertir que bajo ninguna circunstancia, debemos de aceptar la participación de estos neocolinazadores facinerosos de tacuche y de cuello alzado mal llamados amigos de Si’an Ka’an en esta obra y acción gubernamental, porque mancharian está grandiosa iniciativa de nuestro Presidente de la República, es más debe de ser la coyuntura ideal para someterlos a una ardua e intensa investigación por tanto daño ocasionado a nuestro entorno natural y además de los miles de recursos económicos acopiados que se les ha proporcionado a nivel nacional y mundial, sin que rindan cuentas y mucho menos auditados por nadie.
Cuando el Consejo Ciudadano para la Defensa de Sian Ka’an, arreció su cuestionamiento en contra de ellos, detectamos por conducto de nuestro inmenso bagaje cultural que adoptaron el papel de víboras de cascabel toda vez que al ser exhibidos no les quedo de otra que de amigos de Si’an Ka’an se mutaron a Maya Ka’an, piensan que con este ingenuo ardid, les serviría como el mecanismo para seguir entrometiéndose en nuestro territorio ancestral, como lo hicieron en 1987 al tener como socios a los fifis neoliberales, aunque en realidad la correlación de fuerzas nos beneficia en estos intervalos por que al final del día tenemos todo el apoyo presidencial.
¡¡ SI’AN KA’AN PARA LOS MAYAS CRUZO’OB, SI’AN KA’AN PARA LOS CARRILLOPORTENSES, SI’AN KA’AN PARA LA GRAN NACIÓN MAYA Y SU CAPITAL NOJ CAJ SANTA CRUZ BALAM NAJ. !!
¡¡ AGRADECEMOS AL PDTE. OBRADOR, A MARA LEZAMA Y A MARY HERNÁNDEZ, POR ESTE TRASCENDENTAL HECHO HISTÓRICO DE JUSTICIA SOCIAL. !!
ALFARO YAM CANUL , nieto del teniente –LADISLAO YAM soldado activo durante de la guerra social Maya — y escribiente indígena Cruzo’ob , defensor de las tradiciones,usos, costumbres, historia y territorios ancestrales de la ciudad sagrada de NOJ CAJ SANTA CRUZ BALAM NAJ KAMPOCOLCHE.