Tal parece que los diputados Maribel Villegas, Susana Hurtado, Jesús de los Ángeles Pool Moo y Luis Ross Chalé saben desde ahora que no tienen ninguna posibilidad de obtener la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún), para 2016, porque sólo de esa forma justifican el haber aprobado los nuevos impuestos para los cancunenses.
Es obvio que los nuevos impuestos establecidos en la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez representan una gran “válvula de escape” para las asfixiadas finanzas del citado destino turístico, pero también será la muerte, políticamente hablando, para quienes la aprobaron ya que es impopular.
Pero, además, de la “raja política”, habrá que analizar a fondo si con los nuevos impuestos o precios Cancún seguirá siendo considerado como la primera opción del turismo nacional e internacional, o se trasladan a la Riviera Maya donde los mismos eventos son gratuitos.
Por ejemplo, con las disposiciones aprobadas por los arriba mencionados representantes populares, a partir del próximo año por la prestación de servicios náuticos, el ayuntamiento benitojuarense cobrará 250 salarios mínimos. Por sesión fotográfica y/o video cinco salarios por día y/o 135 salarios por bimestre.
Por degustaciones, banquetes, convenciones, kermeses, verbenas, obras de teatro, zarzuelas, comedia y ópera, 22 salarios mínimos, cuando asistan menos de 50 personas. De 51 a 250 personas, el costo ascenderá a 100 salarios; de 251 a 500 personas, 215 salarios; de 501 a mil personas, 300 salarios mínimos. A partir de que sean mil personas, por cada 100 personas más, se incrementará 100 salarios mínimos.
Los citados diputados cancunenses, Ross Chale, Pool Moo, Hurtado Vallejo y Villegas Canché también aprobaron impuestos para las bodas y espectáculos musicales.
Entonces, ante tal acción, damos por descontado que los arriba mencionadas están ya conscientes de que será difícil, pero muy difícil, que la sociedad cancunense vuelva a confiar en ellos.
Con la cola entre las patas regresó el diputado, Mario Machuca
Tal parece que el citado diputado croquista recapacitó que no es ni el tiempo ni el escenario idóneo para seguir con su berrinche y optó por regresar a su encomienda como integrantes de la XIV Legislatura.
Se desconocen los motivos por los cuales Machuca Sánchez recapacitó. Quizá habló largo y tendido con su almohada, y ésta logró convencerlo de que no es el lugar ni el momento para medir fuerzas con su “patrón” o “jefe supremo”, el mismo que lo palomeó para acceder a la diputación que hoy ostenta y ser el suplente del diputado federal, Remberto Estrada Barba.
Presumimos que la charla con su confidente fue fructífera porque hoy, luego de tres sesiones de ausencia, Machuca Sánchez reapareció en la presidencia de la mesa directiva del Congreso del Estado con una sonrisa de oreja a oreja. Pero, obviamente, con unas ojeras que demuestran que el buen samaritano derramó un buen de lágrimas.
Pero, qué importa señor diputado, porque a los arrepentidos los quiere Dios. Y la ciudadanía a la que sirve, la deja descansar por tantos rezos para que regresara a su curul para seguir presentándola. ¡Faltaba más!
El diputado Luis Roldán Carrillo ratifica ser un payaso de la comparsa opositora
Como dicen en el argot beisbolero: “No batea, no pichea y muchos menos cacha”. Con tal descripción nos referirnos al diputado de Movimiento Ciudadano, Luis Fernando Roldán Carrillo, quien cuando sus neuronas funcionan sólo es para aplaudir o dar lecturas de mensajes históricos.
En esta ocasión, cuando se discutía el tema del paquete fiscal estatal para el año del 2016, tuvo la “sesuda” idea de tomar la tribuna para aplaudir que el titular de las finanzas estatales y el alcalde de Solidaridad, Juan Pablo Guillermo y Mauricio Góngora, respectivamente, fueron al Congreso para hablar sobre su propuesta presupuestaria.
No cabe duda que Roldán Carrillo salió más priista que varios de los diputados que integran la fracción parlamentaria del tricolor en la XIV Legislatura.
La diputada Susana Hurtado debería tomar clases para ser diputada…
Sorprendente fue la pregunta que hiciera recientemente la cancunense Susana Hurtado Vallejo, en una de las reuniones de comisiones. Resulta que la oradora del “hoy por hoy”, no obstante que ya fue diputada federal y, ahora diputada local por más de dos años, dejó en estado de shock a sus compañeros legisladores cuando los cuestionó si ellos, como diputados, podían hacer cambios a las iniciativas.
Poooorqueeee de no ser así, ¿Cómo se iba resolver el tema que en ese momento estaban discutiendo? Ante las miradas de asombro de sus compañeros legisladores, el silencio invadió el espacio de deliberaciones.
Antes de que pensamiento incrédulo de varios de los presentes causara un desmayo, el Presidente de la Gran Comisión, Pedro Flota, tomó el micrófono y con el liderazgo y el respeto que lo distinguen, dio cátedra a la Diputada Susy sobre las facultades con las que cuentan los diputados, la manera cómo se resolvería lo que estaban discutiendo y, finalizó su intervención, de manera pausada y relajante, diciendo: “si tiene alguna duda más, con gusto se la resolvemos.”
Urge a la diputada Hurtado, conseguirse un buen asesor, alguien quién le pueda explicar las razones por las cuales, por qué y para qué está ella sentada en una curul de Punta Estrella. Si usted sabe de alguien que la pueda auxiliar, “hoy por hoy”, en su “experiencia legislativa”, no dude en buscarla y ofrecerle sus servicios.
Este aviso es de urgencia porque, así sola como se encuentra la “güerita” Hurtado, podría concluir esta legislatura ignorando cuántos diputados pluris o de mayoría compartieron su valioso tiempo con ella.
La diputada panista Trinidad García ARGÜELLES se cobra la afrenta
Como de costumbre, pero ahora con mayor tenacidad, la diputada del PAN y ex presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, votó en contra de todos los decretos y acuerdos tomados en la sesión de hoy.
Sin temor a la equivocación, porque su rostro dibujó una sonrisa maquiavélica, su mayor logro fue cuando votó en contra del presupuesto de egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal del 2016.
Quizá tal acción significó mucho para ella, porque con ella sació su sed de venganza que trae atravesada desde que una compañía de seguros la exhibió por la operación de bubis.
Otra de sus “ideotas” del diputado “balín” Luis Ross Chalé
No cabe duda que el priista y ¡también, ecologista!, Luis Ross, se encuentra más que extraviado como representante popular, porque en su afán por ganar fama y mantenerse vivo en el escenario político quintanarroense ofrece cosas que nunca cumplirá.
En días pasados volvió a engañar a la sociedad, ahora pretendió quedar bien con el sector deportivo quintanarroense al asegurar que él promovería un incremento al presupuesto deportivo para el 2016.
En verdad que el citado diputado “balín” no sabe dónde está parado. Su peso político en la XIV Legislatura es similar al que tienen los diputados de oposición al PRI, es decir, no tiene “manga ancha” para exigir, pedir o encauzar peso alguno del paquete fiscal.
Ross Chalé lo único que pudo hacer, al igual que todos sus compañeros de la XIV Legislatura, fue encauzar cinco millones de pesos para realizar obra pública en su respectivo distrito electoral.
Así que pobres e ilusos los deportistas que confiaron en la palabra del diputado “balín”, porque no hubo incremento considerable para la Cojudeq como él vociferó.
Más que chingona resultó la directora de administración, Lilia Mendoza González
Personal del Congreso del Estado, de manera especial quienes trabajan con los diputados, expresaron su malestar contra la flamante directora de administración de la XIV Legislatura, Lilia Mendoza González, porque les niega alimentos durante las reuniones de comisiones. Pero, ella, bonita y fina, sí come a sus anchas de todo lo que se encuentra en la cocina.
La inconformidad radica porque la restricción debe ser igual para todo el personal y dar alimentos únicamente a los 25 diputados.
Es tal la antipatía ganada por Lilia Mendoza que la acusan hasta de contar las rebanadas de jamón que entrega a la cocinera.
¡Qué nivel!
Se extravió el director del Instituto de Investigaciones Legislativas…
Se activó la alerta Amber en el Congreso del Estado por la desaparición de un Director…
El Subdirector de Vigilancia del Congreso, Francisco Portilla, activó desde hace unos días la alerta Amber legislativa, por el extravío del director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Alejandro Rivera Romero, mejor conocido en el medio artístico como “Lesh”.
Después de una larga y extensa búsqueda por todo el edificio del Congreso, en las sesiones del pleno, de comisiones y hasta en su oficina, no se obtuvo ningún resultado que nos permitiera dar con el paradero de este caricaturesco personaje.
Podría pensarse que salió de vacaciones anticipadas junto con todo su personal. Pero, eso sería imposible, porque aún, los diputados siguen trabajando. Al menos en su trabajo no se le ha visto. Pero, cuando aparezca habría que recordarle que percibe un jugoso y nada despreciable sueldo y que tiene que trabajar para desquitarlos.
El artístico Lesh, que muchos piensan que es hijo o sobrino de uno de los Polivoces, parece que se desesperó porque todavía faltan unos días para las posadas y se lanzó a organizarlas.
El Búho Legislativo les agradecerá su apoyo para encontrar a este funcionario extraviado, por lo que nos permitimos dar sus señas generales por si logran verlo, en alguna parte del Estado, del país o del mundo: Edad, como la de un niño; Estatura, vuela y piensa alto; Tez, moreno azabache; Peso, ninguno que alguien recuerde y señas particulares: siempre sonriente porque no le importa un bledo su trabajo.