Por Felipe Hernández
Hay enojo en amplio grupo de diputados por el hecho de que el verde diputado verde, Gustavo Miranda García, presidente de la Jugopo, se haya prestado al blindaje que desde el Ejecutivo le crearon a la secretaria de Finanzas y Planeación y Oficial Mayor, Johanet Torres Muñoz, para que su «comparecencia» dure apenas una hora este miércoles 11 de noviembre, de tal manera que los legisladores incómodos no tengan tiempo para cuestionarla. ¡Y vaya que hay muchos temas que la poderosa secretaria tendría que contestar!
Resulta que mientras los demás titulares de dependencias públicas que han tenido que comparecer ante el Congreso del Estado por el informe del gobernador Carlos Joaquín han ido prácticamente con agenda abierta, sin límite de tiempo, la titular de Sefiplan y Oficialía Mayor sólo irá una hora, a las diez de la mañana, porque mañosamente el verde diputado verde Miranda programó sesión del Pleno a las once, de tal manera que la doctora Torres va totalmente blindada: consumirá buena parte de la hora con el rollo inicial que echan los comparecientes y luego apenas tendrá tiempo para responder algunas de las preguntas retóricas para su lucimiento que le harán los diputados alineados. Y ya.
Y sí hay tela de donde cortar, se quejan diputados. Sí hay temas que es necesario que responda la titular de Sefiplan y Oficialía Mayor. Por ejemplo: ¿Cuánto ha sido el ahorro generado (si es que hay) por la abrupta desaparición de la Oficialía Mayor, precisamente, sin la reforma respectiva a la Ley Orgánica de la administración estatal? ¿Cuántas y cuáles Direcciones han desaparecido? ¿Cuántos y cuáles locales se ha dejado de rentar? ¿Es cierto que el anterior titular, Manuel Alamilla, sigue en la nómina con su sueldo íntegro? ¿Es cierto que el único objetivo del tijeretazo fue ocultar irregularidades en compras y contratos?
Además, por ejemplo, ¿a cuánto ascienden, dónde están y/o en qué se invirtieron los bienes y recursos recuperados (si es que fue cierto) en los procesos legales a funcionarios de la administración estatal anterior? Porque nadie sabe, nadie supo.
¿A cuánto ascienden las cuotas descontadas por dependencias del Gobierno del Estado a sus trabajadores y no transferidas al Fondo de Vivienda del Issste?
También, como publicó El Punto sobre la i, ¿Por Qué en la nómina hay una laaarga lista de «asesores» que ganan algunos incluso más que el presidente Andrés Manuel López Obrador, como Marcia Olivares (poco más de 120 mil pesos mensuales), Rosario Elena Graham y Rodolfo del Ángel (más de 109 mil), Eduardo Bahena (más de 102 mil), Felipe Ornelas (más de 99 mil), Carlos Godoy (más de 82 mil)? ¿Pues no que hay austeridad? ¿No que éste no sería igual que «los gobiernos del pasado»?