Por: Julián Puente
Chetumal.- Este proceso electoral federal 2015 trajo consigo muchos cambios como por ejemplo la participación de candidatos independientes, la transparencia en cuanto al gasto de campaña y espacios en medios de comunicación, pero también será el proceso en el que se renovarán las gubernaturas de nueves estados, la integración de la Cámara de Diputados, 903 presidencias municipales y se elegirán 639 diputados locales.
El proceso que llevará a las urnas a los ciudadanos el 7 de junio de 2015 será «la elección más grande en la historia del país» pues coincidirán los comicios federales con 18 estatales.
Pero también será el proceso donde más desbandadas, renuncias y traiciones se están dando, sobre todo de partidos grandes como el PRI, PRD Y PAN quienes se han visto involucrados en confrontaciones internas que han terminado en renuncias de militantes.
En el caso de la zona sur del estado, en específico del PRI el primer distanciamiento visible fue del ex presidente municipal de José María Morelos, Pedro Pérez Díaz quien aparentemente fue sorprendido haciendo trabajo proselitista para el PRD lo que originó su salida de la dirigencia de la CNC en el estado y con él varios militantes y simpatizantes que se sumaron al partido del sol azteca.
Posteriormente el ex presidente municipal de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo quien en su afán de seguir en el poder desafió al gobierno en turno renunciando a sus más de 30 años de militancia en el tricolor para buscar una candidatura federal independiente, ya que según el también ex director de CAPA ya le tocaba, sobre todo por su afán de llegar a la gubernatura del estado sea la forma que sea.
Lo anterior ocasionó el asombro de muchos inclusive muchos actores políticos lo llamaron “mal agradecido”; sin embargo lo que asombró aún más fue la reciente separación de Carlos Mario Villanueva Tenorio de las filas del PRI para adentrarse al recién conformado partido político “Encuentro Social” como candidato a diputado federal por la vía plurinominal.
A decir del ex presidente estatal del PRI y ahora presidente del congreso local, Pedro Flota Alcocer, la salida de Carlos Mario Villanueva se debió más que nada a berrinches, ya que en el PRI recibió sus mejores oportunidades, momentos no nos resta más que desearle suerte.
Flota Alcocer dijo que será la historia, la ciudadanía y su propia conciencia quien califique la decisión que tomo Villanueva Tenorio, el líder del congreso dejó en claro que a ellos no les quita el sueño y mucho menos temen que existan votos de castigo ante la salida de Villanueva tenorio, lo que sí es un hecho dijo que en el tricolor nadie es indispensable y si el ex presidente municipal creyó que con su renuncia dejaba un boquete en el tricolor está bastante equivocado.
Dijo que tanto Carlos Mario como Andrés Ruíz hicieron su carrera dentro del PRI. Finalmente pedro flota deseo mucha suerte al hijo del ex gobernador del estado Mario Villanueva Madrid en su nueva faceta como político. Hay que mencionar que el PES prácticamente con la postulación de Villanueva tenorio le está apostando a su permanencia como partido político y así poder seguir disfrutando de posiciones y desde luego las prerrogativas de las que dispondrán anualmente.
Cabe señalar que con la reforma, el requisito para mantener el registro se eleva a rango constitucional y ahora se requiere como mínimo 3% de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las cámaras del Congreso de la Unión, por lo que también los partidos de nueva creación para esta jornada se juegan la vida al lograr la votación mínima para su permanencia.
Como se recordara Villanueva Tenorio quedó registrado en la posición número tres de la lista de candidatos de representación proporcional por la Tercera Circunscripción Plurinominal, que abarca nueve estados del sur y sureste del país.
Según datos proporcionados por el PRI estatal, Villanueva tenorio cuenta con 25 años de militancia en el tricolor, a decir del propio ex presidente municipal su renuncia se debió a una decisión personal y que no implica a su padre Mario Villanueva, ni al “villanuevismo”, agregó que su postulación debe ser vista como una oportunidad para que un quintanarroense más llegue al Congreso de la Unión.
Y es que aunque no exista renuncia de parte de Carlos Mario Villanueva tenorio al tricolor, el presidente estatal del PRI, Raymundo King de la rosa señaló que podría ser expulsado por su acto de rebeldía mas no lo confirmo, en breve entrevista señaló que la relación que mantiene con Carlos Mario es de respeto, negando con ello que exista un enfrentamiento.
Lo curioso del caso es que el slogan o parte de las directrices del PES dicen que he sin partido conformado por ciudadanos no por desertores de otro partidos, y con la acción de recibir al aun priista contradicen sus propios ideales. Dentro de los estatutos del PRI, capítulo V Artículo 223 señalan que las sanciones a los militantes del partido serán aplicadas por: Las Comisiones Estatales y del Distrito Federal de Justicia Partidaria, erigidas en secciones instructoras: Amonestación privada, Amonestación pública y además podrá aplicar las sanciones de: Suspensión temporal de derechos del militante, Inhabilitación temporal para desempeñar cargos partidistas y finalmente expulsión.
De aplicarse al pie de la letra el Artículo 227 de los estatutos del PRI la expulsión de Carlos Mario Villanueva procedería por alguna de las causas siguientes: I. Atentar, de manera grave, contra la unidad ideológica, programática y organizativa del Partido; Realizar acciones políticas contrarias a los Documentos Básicos o a los lineamientos concretos de los órganos competentes del Partido; Llevar a cabo actos similares respecto de los dirigentes o sus funciones, Solidarizarse con la acción política de partidos o asociaciones políticas antagónicas al Partido.
Pero no todo es miel sobre hojuelas para el PES y su dirigente Javier aros quien es señalado de actos deshonestos. El líder del PES enfrenta un juicio civil mercantil con la maestra Rosa Silvia Orozco López quien lo acusa de un presunto fraude de 150 mil pesos que ella le proporcionó para que remodelara el techo del patio de su casa, además de otros 20 mil pesos para la construcción de un pozo, obra que nunca fue concluida, según la versión de la demandante dicho juicio aun continua y al parecer las pruebas no favorecen en nada al dirigente del PES.
Y es que tal y como lo dio a conocer la voz de quintana roo la mayoría de los integrantes del PES presentaron una renuncia masiva porque se niegan a colaborar con una persona que carece de calidad moral, liderazgo y capacidad para dirigir un partido político, entre muchas otras razones de peso que les impiden avanzar con las actividades que les fueron designadas con sus nombramientos.
La mayoría de los integrantes del PES forman parte de la estructura estatal y cuentan con un registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) consideran que es incongruente colaborar con un partido que promueve los valores éticos y cívicos, mientras su dirigente local es severamente cuestionado por actos de abuso de confianza y fraude, tal y como en su momento también fue acusado Villanueva tenorio al culminar su periodo como presidente municipal.
La decisión de los ex alcaldes Carlos Mario Villanueva y Andrés Ruiz Morcillo de renunciar a su partido político para buscar una candidatura, demuestra que existe una marcada ruptura al interior de dicho partido político, donde los priistas del norte del Estado tratan con desdén a sus homólogos del sur, comentó Fernando Zelaya Espinoza, dirigente municipal del PAN en Othón P. Blanco.
“Ambos ex alcaldes (refiriéndose a Carlos Mario Villanueva y Andrés Ruiz Morcillo) se salieron de su partido, sin que se les finque responsabilidad por la crítica situación económica en la que dejaron al municipio de Othón P. Blanco, desfalcaron las arcas municipales y el único castigo que han recibido, hasta ahora, es la expulsión del instituto político al que pertenecieron”, dijo Fernando Zelaya.
Afirmó esperar que esta medida que tomó el Revolucionario Institucional no sea parte de una simple estrategia electoral, con la esperanza de que al desligarse de ambos personajes, no acarreen la mala percepción que tienen entre la ciudadanía. “Carlos Mario y Ruiz Morcillo tienen aún una deuda pendiente con la sociedad othonense.
La ruptura al interior del PRI y conflicto entre grupos políticos del norte y sur del Estado no debe interponerse en las averiguaciones que existen en contra de ellos, por la malversación de recursos públicos que hicieron durante su mandato”, puntualizó Fernando Zelaya.