lunes, septiembre 25, 2023
  • Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Inicio Columnas Punto exacto

Inseguridad Come La Tranquilidad De Los Capitalinos

Por El Punto Sobre la i
26 de diciembre de 2020
en Punto exacto
Inseguridad Come La Tranquilidad De Los Capitalinos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Julián Puente

Si de algo los habitantes de la zona sur del estado no están nada contentos, es con la inseguridad que se vive en la actualidad causada en mucho por la falta de programas de prevención que debió en su momento aplicar Carlos Bibiano Villa Castillo como titular de la secretaria de seguridad pública. Actualmente los delitos del fuero común se dan a plena luz del día y en zonas que por años se caracterizaban por su tranquilidad.

Artículos Relacionados

El Coronavirus aún acecha 

El Coronavirus aún acecha 

7 de septiembre de 2020
Oposición se declara lista para la contienda electoral

Partidos Políticos y la Política

2 de septiembre de 2020

Hoy en día el incremento de los delitos, sobre todo de pandillas empieza a causar severos dolores de cabeza a la autoridad. Tan solo en la capital del estado existen cerca de 55 pandillas de las cuales más de la mitad concentran a un número importante de jóvenes y niños los cuales se dedican a realizar actividades ilícitas como robos, daños en propiedad ajena, asaltos a transeúntes, amenazas además de falta a la autoridad. En Chetumal las colonias de cierto modo más conflictivas en cuanto a los índices delictivos se encuentran los fraccionamientos Caribe, Américas y Sian Ka’an pero también existe una presencia marcada de delitos en colonias como la Adolfo López Mateos, Solidaridad, Payo Obispo, Barrio Bravo y recientemente se han sumado a actos vandálicos zonas residenciales como la colonia Campestre. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha sido la institución que prácticamente ha resuelto todos los hechos relacionados con delitos del fuero común, inclusive elementos de la policía judicial del estado tuvieron que aplicar recorridos preventivos en colonias conflictivas, trabajo que le correspondía a la secretaria de seguridad pública como un ente preventivo. El uso de armas de fuego en los robos se ha incrementado en los últimos meses siendo las tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras donde se han enfocado estos delitos violentos. Pero el asunto se agrava aún más, en menos de un año se han perpetrado 5 hurtos de cajeros automáticos, arrancados desde su base sin que nadie se diera cuenta de algo pese a que en algunos de los sitios donde estaban instalados los cajeros había elementos de la secretaria de seguridad pública. Lo que es una realidad es que los delincuentes están pasando de las armas punzocortantes y la intimidación a la adquisición de armas de fuego de diferentes calibres. Estas armas de fuego se presume que podrían estar ingresando por la frontera con Belice, pues se considera que estarían siendo traídas a México por delincuentes que se asocian con las bandas locales para realizar asaltos con violencia.  Y es que según datos de la PGJ hasta el doble se han incrementado los robos a casas habitación en diversas colonias de Chetumal hasta ahora se reportan entre 10 a 15 atracos por día. Sin lugar a dudas el reto para Juan Pedro Mercader Rodríguez al frente de la SSP es enorme, sobre todo porque su antecesor no dejo trabajos previos para incidir en la reducción de delitos; sin embargo sabemos que la voluntad la tiene y eso es más que suficiente, ojalá que a la brevedad se empiecen a ver los resultados para tranquilidad no solo de los habitantes de la capital sino de todo Quintana Roo.

DERECHOS HUMANOS CON PASO FIRME

Después de más de un mes recabando propuestas de las diferentes organizaciones no gubernamentales, recorriendo los 10 municipios del estado para recabar el sentir del población en materia de derechos humanos, por fin hace unos días el ombudsman quintanarroense, Harley Sosa Guillén presentó a los integrantes del congreso del estado y sociedad en general su plan de trabajo el cual aglutino varias de las propuestas que se le presentaron a través de los foros ciudadanos que llevó a cabo en cada rincón de la entidad. Teniendo como testigo de honor al presidente nacional del organismo, Raúl Plascencia, quien por cierto vino por primera vez a Chetumal exclusivamente a refrendar el apoyo incondicional hacia Harley Sosa, situación que ni en sueños paso con el anterior titular de la comisión estatal, Enrique Mora Castillo, quien vale la pena mencionar nunca fue del agrado del ombudsman nacional por sus nulos resultados. Lo que importa es que el documento es producto de la serie de foros de consulta ciudadana realizado en abril en el que se convocó a organizaciones de la sociedad civil, servidores públicos, instituciones privadas y a miembros destacados de la comunidad. el Plan de Trabajo, se desglosa en seis líneas generales en las que se contemplan acciones específicas como la creación del Sistema Estatal de Alerta de Violación a los Derechos Humanos; módulos itinerantes para la atención de víctimas de delito y abuso de poder; un Centro de Atención a Víctimas en la ciudad de Cancún; la supervisión del cumplimiento a la Convención de los Derechos del Niño; acciones contra la homofobia y a favor de los derechos de la comunidad Lésbico, Gay; el desarrollo de un programa de capacitación en lengua maya a las comunidades indígenas; la elaboración de un Programa de Capacitación al personal de los tres Poderes del Estado y Ayuntamientos; el desarrollo de una Campaña de Prevención del Acoso Escolar y la capacitación al personal de los servicios de salud. Es así como este joven servidor público empieza con el pie derecho a hacer historia dentro de un organismo el cual está teniendo su segundo aire.

COMENTARIOS Y MÁS

Existen pocas personas que entregan todo por sacar adelante su trabajo y más cuando se trata de responder a la confianza del mandatario estatal. Una de esas personas es el químico Juan Carlos Azueta Cárdenas, director general de bachilleres en el estado quien a pesar que se mueve con bajo perfil ha sido una pieza clave para el mejoramiento del sistema bachiller en la entidad. Desde su llegada a este organismo descentralizado ha aplicado mecanismos diversos que le han permitido a la institución ir saliendo poco a poco del atolladero económico por el que atravesaba, pero mejor aún ha aplicado el recurso económico en lugares donde era por demás necesario. Azueta Cárdenas es de esos políticos como se dice de buena madera, el cual pudiera estar en su momento si así lo decide, buscando alguna diputación local, regiduría o porque no la presidencia municipal de la capital.

Quien anda a tambor batiente es el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ya que recientemente arrancó la obra de pavimentación de la colonia centro en la cual se invertirán 12 millones 77 mil 209 pesos en la pavimentación de 2.9 kilómetros y serán beneficiados más de 30 mil solidarenses y visitantes. Esta obra se suma al proyecto de modernización de infraestructura municipal que implementa el gobierno de Mauricio Góngora, y se suma a los 223 mil 393 metros cuadrados de calles y avenidas pavimentadas a ocho meses de administración, obras que tienen una inversión de 87 millones 539 mil 874 pesos.

Sin resultado
Ver todo los resultados
Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación
Othon P. Blanco

Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación

Por El Punto Sobre la i
23 de septiembre de 2023
0

-Sobrevuelan y evalúan avances del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, que traerá prosperidad compartida...

Leer más
Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

23 de septiembre de 2023
Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

23 de septiembre de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    730 Compartidos
    Compartir 292 Tweet 183
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    613 Compartidos
    Compartir 245 Tweet 153
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    534 Compartidos
    Compartir 214 Tweet 134
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    501 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    416 Compartidos
    Compartir 166 Tweet 104
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El punto Sobre la i