• Tecnología
  • Cultura
  • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Publicidad

El Punto Sobre La i

  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
    • Elecciones 2015
    • Elecciones 2016
    Vota Mahmud Chnaid Novelo candidato a diputado por el Distrito II

    Vota Mahmud Chnaid Novelo candidato a diputado por el Distrito II

    El Punto Sobre la i 07 Jun 2015
    Vota Eduardo Espinosa presidente municipal de OPB

    Vota Eduardo Espinosa presidente municipal de OPB

    El Punto Sobre la i 07 Jun 2015
    Vota Andrés Ruiz Morcillo candidato independiente distrito 02

    Vota Andrés Ruiz Morcillo candidato independiente distrito 02

    El Punto Sobre la i 07 Jun 2015
    Ley seca, elecciones y crisis ahuyentan a bañistas en Bacalar

    Ley seca, elecciones y crisis ahuyentan a bañistas en Bacalar

    El Punto Sobre la i 07 Jun 2015
    COLINAS: Entrega-recepción

    COLINAS: Entrega-recepción

    El Punto Sobre la i 14 Jun 2016
    El PAN llegó tarde a la cena: Agustín Basave

    El PAN llegó tarde a la cena: Agustín Basave

    El Punto Sobre la i 13 Jun 2016
    Donarán diputados de Morena parte de su salario para la educación

    Donarán diputados de Morena parte de su salario para la educación

    El Punto Sobre la i 13 Jun 2016
    COLINAS: Prietito en el arroz

    COLINAS: Prietito en el arroz

    El Punto Sobre la i 13 Jun 2016
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
    Detienen a sujeto con drogas en un Cateo

    Detienen a sujeto con drogas en un Cateo

    El Punto Sobre la i 20 Ene 2021
    Fuerte accidente deja 3 lesionados en Chetumal

    Fuerte accidente deja 3 lesionados en Chetumal

    El Punto Sobre la i 20 Ene 2021
    Pareja tóxica termina en el hospital

    Pareja tóxica termina en el hospital

    El Punto Sobre la i 19 Ene 2021
    Pésimo trabajo de SCT provoca accidente

    Pésimo trabajo de SCT provoca accidente

    El Punto Sobre la i 15 Ene 2021
  • Sociales
    Municipio De Bacalar, A 9 Años De Su Creación: ¡de clase mundial!

    Municipio De Bacalar, A 9 Años De Su Creación: ¡de clase mundial!

    El Punto Sobre la i 15 Feb 2020
    ##FOTOS## Ceremonia del Grito de Independencia, desde el balcón central de Palacio de Gobierno, en Chetumal

    ##FOTOS## Ceremonia del Grito de Independencia, desde el balcón central de Palacio de Gobierno, en Chetumal

    El Punto Sobre la i 16 Sep 2019
    ##FOTOS## México emociona a los chetumaleños con su triunfo

    ##FOTOS## México emociona a los chetumaleños con su triunfo

    El Punto Sobre la i 25 Oct 2018
    ##FOTOS## Beach Volleyball World Tour 3 Stars #QuintanaRoo #Chetumal

    ##FOTOS## Beach Volleyball World Tour 3 Stars #QuintanaRoo #Chetumal

    El Punto Sobre la i 25 Oct 2018
  • Deporte
    Diego Armando Maradona murió a los 60 años

    Diego Armando Maradona murió a los 60 años

    El Punto Sobre la i 25 Nov 2020
    • Joven morelense medalla de bronce en el “Campeonato Mundial Juvenil Sub-17-Online”

      Joven morelense medalla de bronce en el “Campeonato Mundial Juvenil Sub-17-Online”

      El Punto Sobre la i 11 Nov 2020
    • Quintanarroenses clasifican al mundial de Optimist de Italia 2020

      Quintanarroenses clasifican al mundial de Optimist de Italia 2020

      El Punto Sobre la i 09 Mar 2020
    • Comunicadores de Chetumal se reportan listos para celebrar su 27 aniversario

      Comunicadores de Chetumal se reportan listos para celebrar su 27 aniversario

      El Punto Sobre la i 25 Feb 2020
    • Cristian Huchin Gutiérrez obtiene dos preseas, una de oro y bronce en los Juegos Deportivos Estatales 2020

      Cristian Huchin Gutiérrez obtiene dos preseas, una de oro y bronce en los Juegos Deportivos Estatales 2020

      El Punto Sobre la i 24 Feb 2020
    • Tulum sede de los Juegos Deportivos Nacionales CONADE 2020

      Tulum sede de los Juegos Deportivos Nacionales CONADE 2020

      El Punto Sobre la i 07 Feb 2020
    • ¡Kansas City es el CAMPEÓN de la Súper Final 2020!

      ¡Kansas City es el CAMPEÓN de la Súper Final 2020!

      El Punto Sobre la i 02 Feb 2020
    • Atletas morelenses obtienen medalla de plata en la etapa final de Luchas Asociadas

      Atletas morelenses obtienen medalla de plata en la etapa final de Luchas Asociadas

      El Punto Sobre la i 02 Feb 2020
    • Atletas morelenses sacan la casta

      Atletas morelenses sacan la casta

      El Punto Sobre la i 11 Dic 2019
Inicio» Columnas» Invitado»Derechos De Los Pueblos Indígenas Ante La Pandemia Del Coronavirus

Derechos De Los Pueblos Indígenas Ante La Pandemia Del Coronavirus

22 Abr 2020 Invitado Comentarios desactivados en Derechos De Los Pueblos Indígenas Ante La Pandemia Del Coronavirus 6 Vistas

Facebook Twitter Pinterest WhatsAppt Telegram Más

Visión Intercultural Francisco J. Rosado May fjrmay@hotmail.com

Las noticias sobre el coronavirus iniciaron en nuestro país desde diciembre 2019. El 31 de diciembre China informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de una neumonía atípica causada por un virus aún no identificado. El 5 de enero 2020 China reportó que la neumonía atípica no era causada por el virus del SARS (Severe Acute Respiratory Syndrome) ni por el virus del MERS (Middle East Respiratory Syndrome). Dos días después, el 7 de enero, China dio a conocer al virus nuevo como 2019-nCoV, reconocido por la OMS. Cuatro días después, el 11 de enero, China dio a conocer la primera muerte causada por el nuevo virus, lo cual aconteció el 9 de enero.

El 13 de enero 2020, Tailandia reportó el primer caso de infección por el ya conocido popularmente como coronavirus. Japón anunció su primer caso de infección el 16 de enero. El 21 de enero se reportó lo mismo en los Estados Unidos. El 24 de enero Francia hizo su primer reporte. El 30 de enero Italia reporto dos casos de turistas chinos infectados con coronavirus. Este mismo día la India hizo el primer reporte de infección. Un día después, el 31 de enero España reportó el primer caso de infección. El 11 de febrero la OMS nombró formalmente covid 19 al virus.

El 28 de febrero México anunció dos casos de infecciones de personas que habían viajado a Italia. Después de registrar mas de 100 países reportando infecciones del virus con un total aproximado de 118,000 casos, el 11 de marzo la OMS declaró la pandemia ocasionada por el covid 19. Hoy, el número de infecciones a nivel mundial está cada vez mas cerca a los tres millones y no muy lejos de los 200,000 fallecimientos por esa causa. En México estamos muy cerca de pasar de la fase II a la III, es decir del crecimiento exponencial del número de personas infectadas por el coronavirus. Al 19 de abril, casi dos meses después del primer anuncio de infecciones, México reporta 7,497 casos confirmados, 12,369 sospechosos y 650 fallecimientos, todos por coronavirus.

Pero los efectos del coronavirus no son los mismos para todos los grupos socioeconómicos.

De acuerdo con el Mecanismo de Expertos de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI), “…el covid 19 afecta a todos, pero algunos grupos sufrirán de forma desproporcionada y de diferentes maneras. Los pueblos indígenas son uno de esos grupos.” El Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó la pandemia como una “crisis humana”. Anne Nuorgam, presidenta del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Asuntos Indígenas (FPAI) ha urgido a los gobiernos miembros del Foro y a la comunidad internacional, que en los mecanismos de manejo, gestión, o contención de la pandemia se incluyan las necesidades y prioridades específicas de los pueblos indígenas.

La posición de las Naciones Unidas y sus diferentes organismos, se basa en que, en general, los pueblos indígenas casi no tienen acceso a servicios de salud provistas por el gobierno, tienen alto grado de enfermedades contagiosas y no contagiosas, y casi no tienen acceso a servicios esenciales para prevenir los contagios. Aun cuando hay acceso a centros de salud, los indígenas se enfrentan a estigmas y problemas de estigma y discriminación; por ejemplo, el personal de sanidad normalmente no habla ni entiende la lengua y cultura originaria. El FPAI reconoce y ha hecho público que hay comunidades indígenas que implementan acciones para evitar el impacto negativo de la pandemia, incluyendo el uso de conocimiento tradicional, el aislamiento voluntario y cierre de sus territorios y propician condiciones de comunicación en su propia lengua lo mejor posible para entender el problema que enfrentan y encontrar soluciones.

La FAO, por su parte, con base en los derechos de los pueblos indígenas ha publicado 12 recomendaciones para gobiernos, academia, ONG’s, comunidad internacional y autoridades de los pueblos indígenas. Las recomendaciones, en resumen, son:

1.- En los comités de atención a la emergencia por la pandemia, deben haber representantes indígenas; 2.- Las medidas de contención también deben ser difundidas en las lenguas originarias; 3.- Se debe involucrar a los líderes tradicionales, locales, para que la información llegue sin distorsión; 4.- Involucrar a jóvenes en la difusión de información pertinente a la pandemia para transmitir los mensajes en los medios en los que ellos tienen más acceso; 5.- Se debe involucrar a las personas que tradicionalmente atienden temas de salud en las comunidades, entrenarlos sobre los mecanismos de contención y uso de equipo que permita detener el avance del virus; 6.- Asegurarse de incluir a los indígenas en la distribución de equipo de contención como tapabocas, guantes, líquido desinfectante, entre otros; 7.- Asegurarse de incluir a indígenas como parte de la población que debe recibir todas las atenciones pertinentes en caso de ser portador/a del virus; 8.- Si alguna medida extraordinaria se debe implementar en comunidades indígenas, el gobierno se debe asegurar que se seguirá el protocolo de consulta previa, libre e informada antes de implementar la medida; 9.- El confinamiento voluntario es un derecho que se debe respetar; 10.- Se sabe que hay comunidades indígenas que han decidido cerrar su territorio y limitar su acceso, este es un derecho que se debe respetar; 11.- Los gobiernos deben estar vigilantes de que agricultores, colonos, firmas privadas, industrias y minas, especialmente si son externos a la comunidad, traten de aprovecharse de la pandemia para beneficio propio, sin el consentimiento previo, libre e informado de la comunidad; 12.- No debe permitirse la expulsión, presente o futura, de indígenas de un territorio durante la contingencia.

Para escribir esta aportación me permití contactar, mediante terceros confiables para evitar sesgos en la información, a personas que han tenido la experiencia de tener a familiares o amistades infectados por el coronavirus. Mi intención fue saber en que medida se están observando las recomendaciones emitidas por organismos de la ONU.

En un par de casos confirmé que en los centros de salud, al admitir a un paciente con síntomas de posible infección del coronavirus, SÍ PREGUNTAN EL ORIGEN ÉTNICO DEL PACIENTE Y PREGUNTAN SI HABLA O NO LENGUA INDÍGENA. Esto es digno de encomio y felicitación a quienes tomaron esa decisión. OJALÁ se esté aplicando en TODOS los centros de salud, privados y públicos. Esto significa que se están siguiendo algunas de las recomendaciones de la ONU y da motivo para pensar que TODAS las recomendaciones se estarían atendiendo, eventualmente.

Para mejorar lo anterior, sería bueno que incluso en el cuestionario digital de vigilancia contra coronavirus en Q. Roo, el formato de la Cruz Roja y de algún otro proveedor de servicio de salud, tomen datos de etnicidad y uso de lengua originaria por los pacientes en potencia, y tomar en cuenta las recomendaciones de la ONU en materia de derechos de los pueblos indígenas. No solo es por cuestión de derecho, no solo es por cuestión de indigenismo, es porque entre mejor información tengamos mejor probabilidad de éxito habrá en esta contingencia.

Todos saldremos beneficiados y fortalecidos.

2020-04-22
Facebook Twitter Pinterest WhatsAppt Telegram Más
Nota Anterior

El gobierno baja sueldos, cancela subsecretarías, pero conserva ‘obras estrella’

Siguiente Nota

En plena contingencia por COVID-19, acusan a Sofía Alcocer de corrupción

Notas relacionadas

Las negociaciones deben de ser de cara al pueblo y no en los sótanos de los grupúsculos políticos

Las negociaciones deben de ser de cara al pueblo y no en los sótanos de los grupúsculos políticos

El Punto Sobre la i 21 Ene 2021
Paraíso convertido en infierno con casi 260 hospitalizados por Covid

Paraíso convertido en infierno con casi 260 hospitalizados por Covid

El Punto Sobre la i 19 Ene 2021
Va el PRD por posicionamiento del partido en el proceso electoral venidero

Va el PRD por posicionamiento del partido en el proceso electoral venidero

El Punto Sobre la i 19 Ene 2021

Columnas

Las negociaciones deben de ser de cara al pueblo y no en los sótanos de los grupúsculos políticos
Invitado

Las negociaciones deben de ser de cara al pueblo y no en los sótanos de los grupúsculos políticos

El Punto Sobre la i 21 Ene 2021
Asunción de Joe Biden 46 Presidente de Los Estados Unidos
Efecto Mariposa

Asunción de Joe Biden 46 Presidente de Los Estados Unidos

El Punto Sobre la i 20 Ene 2021
Paraíso convertido en infierno con casi 260 hospitalizados por Covid
Invitado

Paraíso convertido en infierno con casi 260 hospitalizados por Covid

El Punto Sobre la i 19 Ene 2021
Va el PRD por posicionamiento del partido en el proceso electoral venidero
Invitado

Va el PRD por posicionamiento del partido en el proceso electoral venidero

El Punto Sobre la i 19 Ene 2021
Regulación de moto repartidores es un asunto de máxima prioridad
Efecto Mariposa

Regulación de moto repartidores es un asunto de máxima prioridad

El Punto Sobre la i 19 Ene 2021

Anuncio

Siguenos

Newslater

Those an equal point no years do. Depend warmth fat but her but played. Shy and subjects wondered

Lo más reciente

  • Comparecen ante el Pleno del TEQROO 14 aspirantes al cargo de Titular del Órgano Interno de Control

    Comparecen ante el Pleno del TEQROO 14 aspirantes al cargo de Titular del Órgano Interno de Control

    El Punto Sobre la i 21 Ene 2021
  • “Ningunea” el PRI a Mario Castro Basto en Benito Juárez

    “Ningunea” el PRI a Mario Castro Basto en Benito Juárez

    El Punto Sobre la i 21 Ene 2021
  • Reciben constancias candidatos de 3 planillas que contenderán por el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”

    Reciben constancias candidatos de 3 planillas que contenderán por el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”

    El Punto Sobre la i 21 Ene 2021
  • Tras el arribo Joe Biden a la Presidencia de EU, dólar se cotiza en $19.73 peso mexicano

    Tras el arribo Joe Biden a la Presidencia de EU, dólar se cotiza en $19.73 peso mexicano

    El Punto Sobre la i 21 Ene 2021
  • ¿Spray con Xilitol elimina el Covid-19 de la nariz?

    ¿Spray con Xilitol elimina el Covid-19 de la nariz?

    El Punto Sobre la i 21 Ene 2021

Etiquetas

Bacalar beto borge Cancun celeb chetumal colinas destacado el punto sobre la i news pennews política PRI Quintana Roo roberto borge angulo star
© Copyright 2021, All Rights Reserved
El Punto Sobre la i