• Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
sábado, junio 3, 2023
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Sin resultado
Ver todo los resultados
Inicio Quintana Roo Felipe Carrillo Puerto

Urge mirar de nuevo a la apicultura Quintanarroense

16 de diciembre de 2022
in Felipe Carrillo Puerto
Urge mirar de nuevo a la apicultura Quintanarroense
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.-La mañana de este viernes 16 de diciembre, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de Quintana Roo, a través del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI) que en este ejercicio fiscal, benefició a los apicultores de las comunidades mayas que participan a través de las Escuelas de Campo organizadas y establecidas en el marco de la EAT (Estrategia de Acompañamiento Técnico) del programa Producción Para el Bienestar en comunidades Carrilloportenses tales como Santa María Poniente, Naranjal poniente, Yoactún, Chunhuhub y Tepich, y  entrega oficialmente equipo, herramientas, insumos y material biológico del proyecto “Producción agroecológica de miel, polen, propóleo y abejas reinas en la región maya de Felipe Carrillo Puerto.

El proyecto es considerado como regional por el número de comunidades participantes. El monto de inversión fue por $500,000.00 y beneficia directamente a 70 apicultoras y apicultores, además de los integrantes de las comunidades que participen, se plantea con el objeto de fortalecer el sistema de producción de las y los apicultores Mayas, contribuyendo a mejorar la calidad e inocuidad de los productos de la colmena, con base a principios agroecológicos y de autonomía productiva de la región maya de Felipe Carrillo Puerto.

El proyecto estará siendo acompañado por técnicos del programa de Acompañamiento Técnico impulsada por la secretaría de Agricultura (SADER), Instituto Nacional de investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y Bienestar, de tal forma, que las comunidades beneficiadas, desde el 2021, han estado en funcionamiento, como Escuelas de Campo para fortalecer la calidad de la miel; en este sentido estos espacios, son estructuras organizadas para el aprendizaje y producción. La idea es articular los grupos de producción primaria entre sí, generando lazos de colaboración y proveeduría interna, bajo esquemas de trabajo solidario con reglas e instrumentos de gobernanza a nivel comunitario y región, que fomente a mediano y largo plazo la organización comunitaria horizontal de primero y segundo nivel; mediante redes de cooperación y proveeduría interna, generar valor agregado, diversificar productos y mercado; así como generar oportunidades de ventas y compras consolidadas.

Las y los apicultores beneficiarios, estarán implementando innovaciones en su manera cotidiana de producir con principios agroecológicos, como una manera de reaprender, recuperando los saberes ancestrales en el manejo del territorio biocultural, que potencializan, los conocimientos y las prácticas locales del trabajo doméstico con abejas, los cuales serán referentes para aprovechar de forma integral las selvas de Quintana Roo y promover la resiliencia territorial.

Debió o no entregarse certificados agrarios a mujeres
Invitado

Debió o no entregarse certificados agrarios a mujeres

Por El Punto Sobre la i
3 de junio de 2023
0

• López Obrador finiquitó un asunto de estricta justicia social que se quedó en los escritorios neoliberales Tuvo que pasar...

Leer más
Convocan a la XVII Legislatura para un periodo extraordinario de sesiones

Convocan a la XVII Legislatura para un periodo extraordinario de sesiones

2 de junio de 2023
 “Pole” de la GMT Pro 2 y primera fila, para el Shamrock Racing en el Autódromo Hermanos Rodríguez

 “Pole” de la GMT Pro 2 y primera fila, para el Shamrock Racing en el Autódromo Hermanos Rodríguez

2 de junio de 2023
Andrik Dimayuga: “quiero ganar, es lo que espera el equipo”

Andrik Dimayuga: “quiero ganar, es lo que espera el equipo”

2 de junio de 2023
Presentan Plan de Hotelería Sostenible de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Presentan Plan de Hotelería Sostenible de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

2 de junio de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    724 Compartidos
    Compartir 290 Tweet 181
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    609 Compartidos
    Compartir 244 Tweet 152
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    533 Compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    500 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    409 Compartidos
    Compartir 164 Tweet 102

Buscar

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El Punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El Punto Sobre la i

Ir a la versión móvil