• Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
jueves, junio 1, 2023
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Sin resultado
Ver todo los resultados
Inicio Columnas Viborianus

¿Quién podrá rescatarnos?

15 de junio de 2020
in Viborianus
¿Quién podrá rescatarnos?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Viborianus

Victoriano Robles Cruz

En nuestra región peninsular, casi es costumbre dominical, por la mañana, ir por la cochinita pibil, para el desayuno. La carne de cerdo preparada con el afamado achiote y naranja agría como elementos básicos; un sabor inigualable proporciona el horneado bajo tierra, la tradicional es enterrada desde la tarde del sábado para extraerla el domingo por la mañanita, casi de madrugada. Ya sea servida con el acostumbrado bolillo, pan francés o la tradicional tortilla de mano, sin olvidar su chilito molido y la cebolla remojada en naranja agria. ¡Se nos agua la boca!

Este domingo fuimos al lugar, que con cierta frecuencia asistimos, son muchos años de la familia preparando la riquísima cochinita pibil, aquí en Chetumal; llegamos mucho antes de las ocho de la mañana, quizá pasaditas las siete am. Sorpresa nos causó la inasistencia de personas, de comensales, tan sólo la pareja de propietarios sentaditos en la cercanía del puesto, fuera de su domicilio, cuando en otros años estábamos hacer cola para adquirir el producto, ya sea para el domicilio o bien para comer en el lugar.

Si nos preguntamos si las tradiciones alimentarias cambian pudiera ser cierto, si dijéramos: la oferta supera a la demanda también pudiera ser acertado, pero el crecimiento poblacional de Chetumal es ascendente, ya no en la proporción de hace cinco años, pero sin decremento; una expectativa prevista entre los analistas económicos y atrevidos profesionales para dentro de otros cinco años, por sí la tendencia económica de la capital de Quintana Roo prosigue como hasta ahora, será el decremento poblacional.

Preguntamos a los propietarios del negocio de la cochinita, del porqué de la ausencia de clientes y su respuesta fue muy cruel: “las cosas están muy mal, no hay empleo, no hay circulante en la ciudad, los chetumaleños no tienen dinero para el consumo de la cochinita y quienes nos gobiernan odian a Chetumal y a los chetumaleños, ¡dígame si estamos equivocados?”, nos preguntaba, en ese instante, la pareja de vendedores de cochinita, dos adultos mayores, mirando en nuestros ojos y rostro la respuesta corporal antes de brotar el ruido nuestras voces.

Es triste ver estas imágenes, escuchar estas sencillas quejas, y por su sencillez cargadas de tremenda honestidad, esta realidad duele; más triste es ponernos a querer transmitirlas con el mismo sabor que uno las recibe, se percibe el dolor, el entusiasmo apagado; aquellos días de exitosas ventas han pasado a la historia, y las posibilidades del cambio no se vislumbran en un tiempo cercano ni en el largo plazo. ¿Qué será del futuro de la economía de Chetumal? ¿Quién podrá verter alguna respuesta tranquilizadora?

Nuestra observación ganó a la señora, quien nos atendía, ya no vimos la lata del tamaño regular, el acostumbrado recipiente, ahora era más pequeña. Nos señalaba con su dedo índice: “Vea -nos decía en un tono casi de queja- ahora trajimos menor cantidad, verá que la lata ya no es igual, pues se nos queda, es una lástima el desperdicio de tanta carne, luego a repartirla entre la familia”. Ellos mismos se cuestionan: ¿No sabemos qué será de nosotros en breve si las cosas siguen así?

¿Cómo hacerle para que los grandes apoyos vertidos en la mal llamada zona norte lleguen a aterrizar en la capital de Quintana Roo? Podemos entender y hasta comprender el abandono de la federación, pero no habrá alguna autoridad política o administrativa nuestra (quintanarroense) que envié señales de cómo sucumbe Chetumal. ¿Qué nos falta a los chetumaleños para ser oídos?, ¿cómo debemos expresarnos? ¿Hasta cuándo tocaremos fondo? ¿Mientras quién viene a rescatarnos? El desempleo también suma estragos sociales. Desde luego algo debe y tiene que cambiar para que las cosas mejoren para los chetumaleños. ¡Las oraciones ya vimos, no bastan! El silencio y la obediencia sólo a unos cuantos benefician.

Seguiremos siendo receptores de mentiritas, ¿será el costo de la obediencia? Similar sufrimiento económico tienen en la llamada Free Zone, en los límites de Quintana Roo y Belice. Por otro lado, si usted consulta la geografía quintanarroense en portales del gobierno mexicano es muy clarito el despojo ya realizado con la supuesta zona en litigio con Campeche, allí aparece 44,705 km2 de los 50, 843 km2 atribuidos desde su conformación en 1902 y ratificados en 1974 con la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Y entre mayor número de días pasan, son menores las probabilidades de rescatar esa franja; además, quienes realizan ciertas tareas en el litigio de inconstitucionalidad, no le ven algún éxito ni en el corto ni en el largo plazo, nos advierten: los poderes están en contra de Quintana Roo. ¿Por qué no nos lo dicen?

PD.- Los políticos totalitarios exigen obediencia y conformidad en todas las esferas de la vida, incluso, por supuesto, la religiosa. Su propósito es utilizar la religión como instrumento de consolidación social, como una contribución a la mayor eficiencia militar del país. Aldous Huxley (1894-1963) escritor británico.

viborianus@gmail.com   Twitter:@viborianus   www.viborianus.com

¿Gastritis crónica? Factor de riesgo para cáncer gástrico
México

¿Gastritis crónica? Factor de riesgo para cáncer gástrico

Por El Punto Sobre la i
1 de junio de 2023
0

Dado que en sus primeras etapas no da síntomas o éstos se confunden con otras afecciones estomacales, el cáncer de...

Leer más
Día Mundial de la Leche: Los productos lácteos ocupan el 4to lugar en el PIB de la industria alimentaria en México

Día Mundial de la Leche: Los productos lácteos ocupan el 4to lugar en el PIB de la industria alimentaria en México

1 de junio de 2023
Flexibilidad y agilidad, indispensables en la cadena de suministro moderna

Flexibilidad y agilidad, indispensables en la cadena de suministro moderna

1 de junio de 2023
Mujeres atienden su salud y bienestar con tecnología

Mujeres atienden su salud y bienestar con tecnología

1 de junio de 2023
Día Internacional del Sommelier, celebremos el arte de la cata y el maridaje

Día Internacional del Sommelier, celebremos el arte de la cata y el maridaje

1 de junio de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    724 Compartidos
    Compartir 290 Tweet 181
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    609 Compartidos
    Compartir 244 Tweet 152
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    533 Compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    500 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    409 Compartidos
    Compartir 164 Tweet 102

Buscar

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El Punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El Punto Sobre la i

Ir a la versión móvil