La inminente designación de Israel Hernández Radilla como candidato de la alianza PRI-PVEM-PANAL a la diputación en el XIII distrito electoral redituara mayor ganancia a Nueva Alianza que al tricolor, ya que la cantidad de votos que obtenga el ex regidor capitalino será contabilizados a los primeros con los cuales podrían aspirar en meter a dos diputados plurinominales en la XV Legislatura del Congreso del Estado.
Inmejorable escenario no podría tener el “partido turquesa” para las elecciones en Quintana Roo, ya que independientemente de obtener las candidaturas a las presidencias municipales de Bacalar y Lázaro Cárdenas, así como una de diputación por mayoría, el máximo aliado de la alianza les ha servido la mesa para que tengan un significativo avance en la vida política quintanarroense.
A unos días que salten a la palestra los nombres de quienes serán los candidatos a las diputaciones locales y presidencias municipales, se reducen los rumores sobre quienes podrían ser los ungidos.
Es casi un hecho que la candidatura de la alianza PRI-PVEM-Panal a la presidencia municipal de Bacalar sea para Alexander Zetina Aguiluz, -sería su segunda participación-, para la cual quedarían en el camino los priistas, Juan Manuel Herrera, Francisco Flota Medrano y Rossina Castillo de Contreras.
En contraparte, la titularidad de la candidatura a la diputación del XIII distrito sería para el priista, Israel Hernández Radilla y la suplencia para un militante del Panal.
La ecuación es simple y práctica. La alianza PRI-PVEM-Panal juega a ganar y de acuerdo con los números que arrojan las últimas encuestas el mejor posicionado en Hernández Radilla, quien lleva una considerable ventaja a Tania Casa Madrid, la visible candidata del PT.
Hasta cierto punto son obvias las estadísticas ya que Hernández Radilla ha aprovechado sus encomiendas -regidor de Othón P. Blanco y coordinador de las Brigadas del Bienestar- para ganarse la simpatía de los habitantes de las zonas rurales del municipio capitalino, Bacalar y José María Morelos.
Hernández Radilla aprovechó a lo máximo la oportunidad conferida por el gobernador, Beto Borge, la exprimió para crecer políticamente, para hacerse de un nombre entre la gente del campo o de las zonas rurales.
Por tal motivo hoy su nombre se encuentra en la mesa de negociaciones de los líderes de la triple alianza que arman el “rompecabezas” y aun cuando en política no hay nada escrito y mucho menos 1+1 es igual a 2, seguramente el capital político de Israel Hernández Radilla pesará cuando se tome la decisión.