• Ante la indiferencia de la presidenta Mary Hernández, Felipe Carrillo Puerto es hoy epicentro de la inseguridad y la desaparición de personas.
Felipe Carrillo Puerto.- La incapacidad de la presidenta municipal Mary Hernández ha provocado que la inseguridad y la violencia que provocan las células delictivas sienten sus reales en este municipio, principalmente en comunidades significativas como Señor, Tihosuco, Chunhuhub y Noh-bec.
Esa incapacidad se refleja, además, en su nulo interés por combatir estas células delincuenciales que parecen tener “carta libre” para actuar en esta región, lo que pone en grave peligro a la zona maya, hace muchos años libre de cualquier tipo de inseguridad.
En síntesis, Mary Hernández tiene a la seguridad al olvido. Y todo parece que incrementará. No se trata solamente de apreciaciones, sino también de indicadores.
En lo que va del año, más de la mitad de desaparecidos se han dado en el Sur de Quintana Roo, específicamente en Felipe Carrillo Puerto.
El establecimiento de células delictivas se suma a las deficiencias en materia de seguridad. La policía municipal de Felipe Carrillo Puerto apenas cuenta con 280 agentes y solamente 10 patrullas en óptimas condiciones, que prestan servicio en la cabecera municipal.
En las alcaldías, las unidades no cuentan con combustible y ni con refacciones. De nada sirve que estén ahí. Solo están de adorno.
En apenas poco más de año y medio, en el sur de la entidad se han registrado 25 desapariciones de hombres, de acuerdo a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Quintana Roo. De ellas, 13 han ocurrido en Felipe Carrillo Puerto. Dos derivaron en muertes violentas.
Según el Mapa Geodelictivo del citado municipio, las alcaldías en las cuales se tiene conocimiento de la operación de la delincuencia son Señor, Tihosuco, Chunhuhub y Nohbec.
Expertos señala que el “efecto cucaracha» ocasionó que grupos delictivos desplazados de las grandes ciudades del norte pretendan establecerse en la Zona Maya donde, ya dijimos, la seguridad es tan frágil como el interés de su presidenta municipal por combatirla.
Las desapariciones de personas son consecuencia de la disputa entre grupos delictivos que operan en la Zona Maya. Se estima que estas personas forman parte de algunos de esos grupos que buscan fincar su base de operaciones en esta región.
Últimamente al municipio de Felipe Carrillo Puerto la han agarrado de cementerio. En la selva han localizado al menos 4 cuerpos. Los 280 policías que tiene la alcaldesa Mary Hernández, el 50 por ciento ya están a poco de jubilarse y francamente no pueden contener ni el tránsito vehicular.
Es comportamiento delincuencial, grave para el estado y para todos, parece llamarles la atención a todos, menos a la presidenta Mary Hernández de la nada se sabe que halla hecho para hacerle frente.