lunes, septiembre 25, 2023
  • Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Inicio México

Mujeres atienden su salud y bienestar con tecnología

Por El Punto Sobre la i
1 de junio de 2023
en México
Mujeres atienden su salud y bienestar con tecnología
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Las mujeres tienen más probabilidades de morir de un ataqu al corazón; sufren depresión y ansiedad con mayor frecuencia.
  • Se estima que cada año se pierden 12,000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad.
  • A través de las plataformas de bienestar laboral se fomenta entre las mujeres el acceso a la tecnología, la inclusión financiera, la educación continua y el teletrabajo.

Ciudad de México. Las mujeres tienen más probabilidades de morir de un ataque al corazón, sufren depresión y ansiedad con mayor frecuencia, revela la Red por la Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe.

Asimismo, señala que la población femenina tiene más probabilidades de morir de un ataque al corazón, padece enfermedades de transmisión sexual con mayor gravedad y frecuencia que los hombres, es más propensa a tener infecciones urinarias; la osteoartritis se le presenta con mayor frecuencia y aún existe mortalidad materna por falta de acceso a servicios médicos.

Artículos Relacionados

’’Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’: Mara Lezama anuncia la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax

’’Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’: Mara Lezama anuncia la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax

18 de septiembre de 2023
Mara Lezama revisa con SEMARNAT proyectos para desarrollo sustentable en Quintana Roo

Mara Lezama revisa con SEMARNAT proyectos para desarrollo sustentable en Quintana Roo

8 de agosto de 2023

En México, la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa en 2022 las enfermedades atendidas con mayor frecuencia entre las mujeres derechohabientes fueron padecimientos del corazón, COVID-19, diabetes mellitus, artropatías, traumatismos y servicios médicos por embarazo, parto y puerperio.

De hecho, cada año se pierden 12,000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad, lo que cuesta a la economía mundial casi un billón de dólares, revelan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Asimismo, un reciente informe de Deloitte, destaca que a pesar del progreso en disminuir los niveles de agotamiento y estrés, la salud mental sigue siendo una preocupación y muchas mujeres luchan por desconectarse del trabajo. Asimismo, señala que la falta de flexibilidad laboral está afectando su progreso profesional y por esta razón aumentó el número de mujeres alrededor del mundo que dejó su puesto de trabajo en los últimos 12 meses, en comparación con 2021 y 2020.

Aroldo Dovalina, CEO y fundador de Paynom, plataforma de bienestar laboral, enfatiza que hoy más que nunca las empresas pueden apoyarse en la tecnología como una herramienta clave para ofrecer salud y bienestar a las mujeres. “Gracias a los avances tecnológicos se han creado dispositivos, aplicaciones y servicios que ayudan a las mujeres a cuidar su salud, mente y cuerpo, así como a mejorar su calidad de vida. Debemos tener presente que las mujeres se enfrentan a una serie de retos en el hogar y el trabajo que impacta su salud y bienestar emocional. Ellas suelen ser las principales cuidadoras de los niños, abuelos y otros miembros de la familia; la incertidumbre económica, el miedo a perder su trabajo y la falta de flexibilidad laboral influyen en el aumento de sus niveles de estrés, lo que a la par afecta su desarrollo profesional”.

Cabe mencionar que una encuesta recientemente aplicada a usuarios de la plataforma de bienestar laboral Paynom reveló que el 54% de los usuarios que solicita anticipo de nómina corresponde a mujeres y el 46% a hombres. Además, detectó que el 75% de las y los trabajadores se queda sin dinero antes de recibir el siguiente pago de nómina.

“El ADN de las empresas son las personas, por ello se debe procurar su bienestar físico, emocional, mental, financiero y profesional, lo que a su vez promueve su deseo de permanencia en la organización e incentiva su productividad. Sin embargo, las mujeres son las más vulnerables, sobre todo cuando son jefas de familia que no cuentan con el apoyo de una pareja o familiar. Desde Paynom hemos detectado que muchas de ellas sufren para llegar con dinero a la quincena, sin olvidar que en México, entre las personas que ahorran, la población femenina lo hace de manera informal, a través de tandas o lo guarda en casa, lo que evidencia su limitada inclusión financiera y los niveles de estrés por los que atraviesa”, remarca Aroldo Dovalina.

Desde 2022 y con el propósito de fomentar la salud y calidad de vida de las y los trabajadores mexicanos, Paynom se transformó en una plataforma de bienestar laboral basada en cuatro pilares: tecnología, finanzas familiares, educación continua y teletrabajo. “Gracias a la tecnología podemos ofrecer a las y los trabajadores diversas soluciones, entre ellas el anticipo de nómina que ayuda a las personas para llegar con dinero al final de la quincena y evita que se endeuden con préstamos y créditos. Nuestra plataforma de bienestar no genera costo a las empresas y estamos interesados en que conozcan las ventajas de promover el bienestar de las y los trabajadores por varias razones, entre ellas porque aumentan su productividad, lo cual se logra cuando están felices y saludables, generan mejores resultados”, concluye el CEO de Paynom.

3 razones para promover la salud y el bienestar laboral de la mujeres a través de la tecnología

  1. Inclusión financiera: de las 41.1 millones de personas de 18 a 70 años de edad que tienen al menos una cuenta de ahorro formal (cuenta bancaria o en institución financiera), el 42.6% corresponde a mujeres. Solo el 31.7% de ellas cuenta con un crédito formal, 16.4% con algún seguro, 30.6% con una cuenta de ahorro para el retiro o Cuenta AFORE, revela la Encuesta Nacional de Educación Financiera (ENIF) 2021. Desde 2015 Paynom promueve la inclusión financiera para que accedan al anticipo de nómina, ahorro voluntario a la Cuenta AFORE, pagos con código QR en más de 30,000 comercios afiliados, seguros, compra de tiempo aire, pago de servicios y transferencias electrónicas; a partir de este año ofrecerá nuevos servicios financieros.
  2. Educación continua. En alianza con SEMINAT, Paynom se convierte en facilitador de la educación continua. Ahora las colaboradoras de las empresas pueden tener nuevas experiencias de aprendizaje digital que contribuyen a su crecimiento profesional. Por ejemplo, con una maestría pueden aspirar hasta a un 30% de incremento de su salario y a un 55% de probabilidades de obtener un empleo con una licenciatura. Con financiamiento y apoyo con becas (hasta por un 70%) tienen acceso a instituciones educativas de clase mundial. Actualmente, los cursos más demandados por mujeres son psicología, recursos humanos, marketing, nutrición, educación, salud y negocios.
  3. Teletrabajo. Con innovaciones digitales como TLTrabajo, Paynom apoya a las empresas a que cumplan en tiempo y forma con las reformas al Artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo, ya que les facilita la entrega de una cantidad mensual a sus trabajadoras para que realicen el pago de servicios como telefonía, internet y luz. Es una herramienta que proporciona los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida y al mismo tiempo reduce el estrés financiero.
Sin resultado
Ver todo los resultados
Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación
Othon P. Blanco

Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación

Por El Punto Sobre la i
23 de septiembre de 2023
0

-Sobrevuelan y evalúan avances del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, que traerá prosperidad compartida...

Leer más
Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

23 de septiembre de 2023
Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

23 de septiembre de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    730 Compartidos
    Compartir 292 Tweet 183
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    613 Compartidos
    Compartir 245 Tweet 153
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    534 Compartidos
    Compartir 214 Tweet 134
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    501 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    416 Compartidos
    Compartir 166 Tweet 104
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El punto Sobre la i