• Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
sábado, junio 3, 2023
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Sin resultado
Ver todo los resultados
Inicio México

La CIDHPDA exhorta al estado mexicano a que se implementen políticas públicas contra el maltrato infantil

26 de abril de 2023
in México
La CIDHPDA exhorta al estado mexicano a que se implementen políticas públicas contra el maltrato infantil
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La iniciativa de reforma que pretende integrar al SIPINNA al DIF es contraria a los derechos de niñas, niños y adolescentes”

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas, en voz de su Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, manifiesta su preocupación ante la vulnerabilidad que enfrentan las infancias en México. Las estadísticas demuestran que el Estado mexicano ha fallado en el combate al maltrato infantil, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro país ocupa el primer lugar del mundo en abuso infantil.

En diciembre del 2022 la Unicef emitió un reporte en el que señala la falta de Estado de Derecho en México, el incremento de la violencia y la desigualdad económica, situaciones que colocan a los menores de edad en condición de riesgo. En suma, los sitios que deberían ser más seguros para los niños, como los hogares y las escuelas, son los más peligrosos. El género es otro factor que aumenta la vulnerabilidad en la infancia, ya que las niñas son más propensas a sufrir abuso sexual y ser víctimas de trata sexual. A nivel mundial, cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que de cada cinco mujeres y uno de cada trece hombres declaran haber sufrido abusos sexuales entre los cero y 17 años.

A propósito del Día Internacional Contra el Maltrato Infantil, muchas organizaciones civiles están manifestando su inconformidad sobre la falta de atención a las problemáticas que atañen a los niños y niñas. Si bien México cuenta con la normatividad para atender el maltrato infantil, no se tienen las políticas públicas suficientes a favor de la niñez. Por otro lado, no se asigna el presupuesto necesario para llevar a cabo los proyectos existentes para garantizar la protección de sus derechos.

Aún más preocupante resulta la reciente iniciativa de reforma legislativa que pretende fusionar 18 organismos y entidades federales, entre ellos el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). De esta manera, dichos organismos perderán  autonomía en materia de recursos. La reforma busca remover la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA y fusionarla al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), lo cual le quitaría capacidad como organismo coordinador de estrategias y políticas públicas.

Los defensores de la infancia, entre ellos ex vicepresidentes, expertos independientes que han acompañado al Estado mexicano desde el Comité de Derechos del Niño ante la ONU, advierten que llevar a cabo esa reforma “sería contraria al derecho internacional de los derechos humanos, especialmente la Convención sobre los Derechos del Niño y sus dos Protocolos Facultativos, de los cuales México es Estado Parte”.

La iniciativa para integrar el SIPINNA al DIF  se empezó a discutir desde enero del 2021, al respecto la Unicef se pronunció en contra y alentó a las autoridades mexicanas a debatir sobre las implicaciones que esta medida podría tener frente a los derechos y la atención intersectorial que requiere la población infantil y juvenil en México.

Los defensores de derechos de los niños siguen haciendo eco al pronunciamiento de la Unicef y defienden la autonomía del SIPINNA, pues “es el diseño institucional más avanzado que se ha logrado en las Américas para la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia”. Más que intentar desaparecerlo, lo que es realmente necesario es reconocer los aportes del SIPINNA y encontrar soluciones para mejorar sus funciones.

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas se une al llamado de los activistas defensores de la infancia, en el cual se le demanda al Estado Mexicano reconsiderar su propuesta de reforma legislativa; y cumplir con sus obligaciones internacionales, así como cooperar con el Comité de Derechos del Niño y otros mecanismos en derechos humanos dedicados a garantizar la protección de la integridad de todos los niños, niñas y adolescentes. Es momento de que el gobierno federal y los gobiernos estatales empiecen a implementar políticas públicas encaminadas a reconstruir el tejido social, de forma que se pueda conseguir un ambiente sano para el desarrollo de las infancias mexicanas.

Debió o no entregarse certificados agrarios a mujeres
Invitado

Debió o no entregarse certificados agrarios a mujeres

Por El Punto Sobre la i
3 de junio de 2023
0

• López Obrador finiquitó un asunto de estricta justicia social que se quedó en los escritorios neoliberales Tuvo que pasar...

Leer más
Convocan a la XVII Legislatura para un periodo extraordinario de sesiones

Convocan a la XVII Legislatura para un periodo extraordinario de sesiones

2 de junio de 2023
 “Pole” de la GMT Pro 2 y primera fila, para el Shamrock Racing en el Autódromo Hermanos Rodríguez

 “Pole” de la GMT Pro 2 y primera fila, para el Shamrock Racing en el Autódromo Hermanos Rodríguez

2 de junio de 2023
Andrik Dimayuga: “quiero ganar, es lo que espera el equipo”

Andrik Dimayuga: “quiero ganar, es lo que espera el equipo”

2 de junio de 2023
Presentan Plan de Hotelería Sostenible de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Presentan Plan de Hotelería Sostenible de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

2 de junio de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    724 Compartidos
    Compartir 290 Tweet 181
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    609 Compartidos
    Compartir 244 Tweet 152
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    533 Compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    500 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    409 Compartidos
    Compartir 164 Tweet 102

Buscar

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El Punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El Punto Sobre la i

Ir a la versión móvil