• Más reciente
  • Tendencias
Ciencia/conocimiento y política pública deben caminar juntos

Ciencia/conocimiento y política pública deben caminar juntos

19 de septiembre de 2023
Tulum, aprovechado con el AIT llamado “Felipe Carrillo Puerto”

Tulum, aprovechado con el AIT llamado “Felipe Carrillo Puerto”

1 de diciembre de 2023
Tulum celebrará noche de pasarela 2023 de la marca “Hecho en Tulum”

Tulum celebrará noche de pasarela 2023 de la marca “Hecho en Tulum”

30 de noviembre de 2023
La #SSC asegura 25 paquetes de cocaína

La #SSC asegura 25 paquetes de cocaína

30 de noviembre de 2023
¿Humo blanco en Solidaridad?

¿Humo blanco en Solidaridad?

29 de noviembre de 2023
Aprueban límites de financiamiento privado que recibirán partidos políticos de sus militantes y simpatizantes

Aprueban límites de financiamiento privado que recibirán partidos políticos de sus militantes y simpatizantes

29 de noviembre de 2023
Apareció el que firmó por un fallecido para despojar una concesión de taxi

Apareció el que firmó por un fallecido para despojar una concesión de taxi

29 de noviembre de 2023
Corrupción al interior de SUCHAA se extiende hasta la SEFIPLAN

Corrupción al interior de SUCHAA se extiende hasta la SEFIPLAN

29 de noviembre de 2023
Analiza Congreso leyes de ingresos para 2024

Analiza Congreso leyes de ingresos para 2024

29 de noviembre de 2023
Agradece Mara Lezama la confianza de inversión en Quintana Roo y corta listón del Hotel Secrets Tulum Resort & Beach Club

Agradece Mara Lezama la confianza de inversión en Quintana Roo y corta listón del Hotel Secrets Tulum Resort & Beach Club

28 de noviembre de 2023
Líder del SUCHAA roba el patrimonio de sus socios

Líder del SUCHAA roba el patrimonio de sus socios

28 de noviembre de 2023
Mara y Diego transforman Vidas en Tulum: Entrega de Lentes y Zapatos Beneficia a Familias de Tulum

Mara y Diego transforman Vidas en Tulum: Entrega de Lentes y Zapatos Beneficia a Familias de Tulum

28 de noviembre de 2023
Elecciones 2018 entre reformas y desafíos

Tiempo de elecciones, tiempo de encuestas

28 de noviembre de 2023
  • Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
EL punto sobre la i
viernes, diciembre 1, 2023
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Sin resultado
Ver todo los resultados

Ciencia/conocimiento y política pública deben caminar juntos

Por El Punto Sobre la i
19 de septiembre de 2023
en Invitado
Tiempo de leer:3 mins read
A A
Ciencia/conocimiento y política pública deben caminar juntos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
fjrmay@hotmail.com

Las noticias de la semana pasada nos hicieron saber de la inundación en Libia, el terremoto en Marruecos, los incendios en Australia. Ya habíamos oído de los incendios en Canadá y Grecia, e inundaciones en Hong Kong, Grecia, Turquía, Bulgaria y España. La guerra en Ucrania continúa con bombardeos en los sitios de almacenamiento de granos y problemas en el traslado de estos. Por si no fuese suficiente, la revista Science Advances, núm. 9, publicó el 13 de septiembre un artículo de K. Richardson con otros 28 autores, ofreciendo evidencia de que nuestro planeta ya rebasó los límites aceptables de 6 de los 9 indicadores establecidos internacionalmente, lo que significa que como humanidad ya no tenemos un espacio seguro. Los únicos 3 indicadores aún en buen estado son: el desgaste del ozono en la estratósfera, la disminución significativa de aerosoles en la atmósfera y la acidificación de los océanos. Hoy la ONU ya no habla de calentamiento global sino de hervidero global por el incremento alarmante de la temperatura en el planeta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tulum, aprovechado con el AIT llamado “Felipe Carrillo Puerto”

Analiza Congreso leyes de ingresos para 2024

Además de los daños físicos y humanos, lo anterior no solo afecta enorme y negativamente a los sistemas alimentarios en todo el planeta, sino que el diseño y manejo de algunos de ellos afectan a nuestro bienestar. He ahí la importancia de discutir y encontrar formas no solo de cómo transformarlos para evitar que sigan impactando, por ejemplo, a la biodiversidad y cambio climático, sino que formen parte de la estrategia de mitigación y restauración de la salud del planeta.

Lo anterior es el contexto de una reunión muy importante que se llevó a cabo del 11 al 13 de septiembre en la FAO, Roma. El tema: La interfase entre conocimiento científico y política pública como elemento crítico en la toma de decisiones que afectan a los sistemas alimentarios en el mundo.

Al analizar el resultado de programas y acciones que se derivan de políticas públicas en diferentes niveles de gobierno, es posible encontrar que no siempre las políticas públicas tienen el sustento adecuado en conocimiento sólido. Por ejemplo, podemos tener una política pública dirigida a la seguridad alimentaria y se hace la inversión. Al paso de un tiempo razonable se puede notar si la inversión tuvo los resultados deseados o no. Cuando los resultados son positivos lo más probable es que las decisiones de aplicación de la política pública descansaron en sólidos conocimientos; incluso en el proceso se tomó en cuenta la opinión y participación de personas con experiencia y siempre existió la posibilidad de recibir aportaciones científicas del sector académico. Cuando los resultados no son los esperados, es muy alta la probabilidad de que o bien la política pública no tuvo el respaldo adecuado de conocimiento, o bien quienes tomaron la decisión final no respetaron la política pública o no sustentaron su decisión en conocimiento adecuado ni sólido o bien el sector académico no pudo aportar el conocimiento necesario por no haber recibido respaldo antes para desarrollar investigación necesaria y suficiente, o bien la articulación entre los actores no se construyó o no se hizo en forma adecuada.

Lo anterior identifica que son varios los factores que forman parte de la interfase no solo entre política pública y conocimiento/ciencia sino también entre ambos y quienes toman la decisión final. Esto es lo que busca entender y estudiar un grupo cada vez más numeroso de personas interesadas en una mayor eficiencia en el proceso que resulta de la interfase entre conocimiento/ciencia, política pública y toma de decisiones, lo cual incluye a académicos y no científicos pero sólidos conocedores del tema, organizaciones de la sociedad civil y organismos nacionales e internacionales.

Afortunadamente en México no hemos tenido alguna tragedia como las que se mencionan en el primer párrafo, después del Covid-19. Pero no podemos confiarnos, más vale estar preparados.

El resultado de la interfase entre ciencia/conocimiento, política pública y toma de decisiones marca la diferencia entre buen o mal desarrollo en un país o región.

Es cuanto.

Sin resultado
Ver todo los resultados
Tulum, aprovechado con el AIT llamado “Felipe Carrillo Puerto”
Invitado

Tulum, aprovechado con el AIT llamado “Felipe Carrillo Puerto”

Por El Punto Sobre la i
1 de diciembre de 2023
0

Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias Llegó el día esperado por los habitantes de Quintana Roo dedicados a la...

Leer más
Tulum celebrará noche de pasarela 2023 de la marca “Hecho en Tulum”

Tulum celebrará noche de pasarela 2023 de la marca “Hecho en Tulum”

30 de noviembre de 2023
La #SSC asegura 25 paquetes de cocaína

La #SSC asegura 25 paquetes de cocaína

30 de noviembre de 2023
¿Humo blanco en Solidaridad?

¿Humo blanco en Solidaridad?

29 de noviembre de 2023
Aprueban límites de financiamiento privado que recibirán partidos políticos de sus militantes y simpatizantes

Aprueban límites de financiamiento privado que recibirán partidos políticos de sus militantes y simpatizantes

29 de noviembre de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    732 Compartidos
    Compartir 293 Tweet 183
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    614 Compartidos
    Compartir 246 Tweet 154
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    535 Compartidos
    Compartir 214 Tweet 134
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    502 Compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Mariguanol tiene como efecto secundario una atrofia muscular

    451 Compartidos
    Compartir 180 Tweet 113
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El Punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El Punto Sobre la i