• Se trata de Mary Hernández, que en dos años ya llegó a registrar 85 ejecutados. Primero la frivolidad, para nada la seguridad
En dos años, después de ser históricamente una región tranquila, en la que no pasaba nada, Felipe Carrillo Puerto saltó a la fama pero no como los carrilloportenses quieren, sino de la forma más negativa, peligrosa, como foco rojo: 85 ejecutados en dos años.
De la noche a la mañana la inseguridad abrió las puertas a la aparición de ejecutados, tanto en su territorio como los que van a tirar ahí, como lo ha reconocido el Ejército a través del comandante del 7º Regimiento de Caballería de la 34ª Zona Militar, Narciso Valadez Nájera.
Ya es un foco rojo de hecho, por el incremento de las actividades delincuenciales y la presencia del crimen organizado. 85 ejecutados, y los que faltan en el último año de su administración.
En los últimos dos años, en la administración de Maricarmen Hernández, Carrillo Puerto ha experimentado un aumento preocupante de la violencia. Este tema se ha convertido en una constante en la vida de sus habitantes, generando miedo y desasosiego en la comunidad.
La violencia en Felipe Carrillo Puerto se ha manifestado de diversas formas, desde actos de delincuencia común hasta casos más graves de violencia familiar y de género. Los enfrentamientos entre bandas delictivas también han dejado su huella en la ciudad, generando un clima de inseguridad y desconfianza en la población.
Pero de esto no dice nada Mary Hernández, que prefiere no ver, no oír, y no actuar. Es más fácil cerrar los ojos a la realidad y vivir el mundo de frivolidad a la que se está acostumbrando ante la disposición de un presupuesto que es dinero del pueblo. Y así quiere reelegirse.
A la presidenta municipal no parece preocuparle que la violencia no solo afecta a aquellos que directamente la sufren, sino también a toda la comunidad en su conjunto.
Felipe Carrillo Puerto tiene un gran potencial para crecer y salir adelante, pero con Mary Hernández al frente, eso será imposible.