EFECTO MARIPOSA
Captura precipitada de Ovidio; Ofrenda para Biden.
Supervisa Obrador Tren Maya previa recepción de Biden, siguen los atrazos.
Graves problemas tiene México en cuanto a Inmigración y Seguridad Fronteriza, pues son 8000 los migrantes que llegan diariamente a los cruces fronterizos, muchos de ellos procedentes de países con regímenes totalitarios como Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, de tal manera que a México le toca lidiar con más de 5000 migrantes diariamente, muchos de ellos que piden asilo político, cuyo derecho está tutelado en las leyes de Estados Unidos y México; situación que se ha tornado en urgente para la administración de Joe Biden, pues el titulo 42 que facultaba la expulsión de migrantes por motivos sanitarios relacionados con el Covid 19 ha concluido, proponiendo Biden que México atienda a 30 mil inmigrantes al mes y Estados Unidos conceda visas a 30 mil inmigrantes para que entren a Estados Unidos de manera legal.
Por otra parte está el problema de los Cárteles de la Droga; quienes pareciera que gozan de la protección presidencial, pues la política de la presidencia de la República ha sido “La de abrazos, no balazos”, convirtiendo a México en un enorme cementerio, pues al final del periodo de la actual administración se habrán acumulado 200,000 asesinatos; carteles que introducen cientos de toneladas de coca, cristal y otras drogas al vecino país, situación por la que los gobernadores sureños de la Unión Americana ofrecen gran presión sobre la administración del Presidente de Los Estados Unidos de Norte América; Joe Biden; afectando gravemente su imagen ante el electorado estadounidense, ya que pretende re elegirse en las elecciones del 5 de noviembre de 2024
Por su parte el Presidente de Canadá; Justin Trudeau trae una propuesta para regularizar las visas de trabajo hacia Canadá y la revisión del TMEC; Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, a quien solicitará que cumpla las reglas planteadas en dicho tratado.
En víspera de la X Cumbre de Los Líderes de América del Norte, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador visitó la Ciudad de Chetumal, en el estado de Quintana Roo, donde supervisó los avances del Tren Maya; proyecto de infraestructura de tren, vías férreas y estaciones con una longitud de 1554 kilómetros que ha presentado una fuerte oposición de las comunidades mayas; así como retrasos ocasionados por una falta de adecuada planeación, afectaciones producidas por el suelo kárstico y la presencia de humedales; así como el gran acuífero maya que en partes es superficial, además de la problemática relacionada con la ausencia de minas de Balasto que auguran que la vía no estaría terminadas hasta 2026.
Para Andrés Manuel López Obrador, los planes en la sucesión presidencial para el 2024 no han salido como tenía previsto, pues en su intentona de dominar al Poder Judicial a través de la elección a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una Magistrada afín; como lo era Yasmín Esquivel Mossa, fueron abruptamente frenados al ser elegida Norma Lucia Piña Hernández como Presidenta de ese poder, el pasado 2 de enero de 2023, designación que augura que la reforma lectoral aprobada por el Congreso de la Unión, después de que fuera rechazada la Reforma Electoral que contenía reformas a la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos el pasado 6 de diciembre de 2022, sea declarada inconstitucional, pues a decir del Presidente del Congreso de la Unión; Santiago Creel Miranda y del propio Coordinador de los Senadores de Morena, Ricardo Monreal; “Es inconstitucional”
Este 5 de enero de 2023, sorpresivamente se detuvo al Narcotraficante; Ovidio Guzmán López, operación en la que murieron 29 personas, entre ellos 10 militares, operativo realizado con tanto sigilo, que aparentemente no informaron ni al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de ser el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas; viéndose dicha detención como una acción desesperada para mejorar las relaciones con Los Estados Unidos de Norte América.
Por último, el 7 de enero chocan dos trenes de la línea 3 del metro; mientras la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se encontraba en campaña en el estado de Michoacán, acumulando 4 accidentes en lo que va de su administración, además de infringir abiertamente las leyes electorales con una campaña electoral anticipada-