Por Malixvpek
Playa del Carmen.- Por operar sin los permisos necesarios y evadir sus obligaciones fiscales, fue clausurada una estación de servicios de Megasur en esta ciudad.
Sin duda alguna, los empresarios son pilar fundamental de Playa del Carmen, porque desempeñan un papel fundamental en la creación de empleos del municipio; sin embargo, con este poder y responsabilidad, viene una carga igualmente importante: cumplir con los permisos establecidos por las autoridades.
La clausura de la estación de servicios de Megasur ubicada en la Avenida 115 entre 8 y 10 de Playa de Carmen, fue un acto de autoridad, ante un empresario irresponsable que, intentó pasar por encima de la ley. Esa es la realidad.
La ley es ciega y no se puede permitir que empresarios como Mario Medina Peniche, dueño de la empresa Megasur, no sólo contribuyan al empleo mal remunerado, si no que operen al margen de la ley. Estas actitudes, afectan negativamente la fuerza laboral de Playa Carmen.
La importancia de cumplir con los permisos gubernamentales radica en varios aspectos clave. En primer lugar, estos permisos están diseñados para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores, mismos que hoy, son usados como carne de cañón para generar la percepción que les quitaron el empleo.
La manipulación de los trabajadores y de la opinión pública de Medina Peniche es perversa, y más, cuando lucra con el hambre de la gente que trabaja por morralla en las estaciones de gas.
Se establecen normas y regulaciones para garantizar que las operaciones empresariales no tengan un impacto negativo en el turismo, medio ambiente o en la salud pública.
El cumplimiento de los permisos de cada estación, no es capricho, es un mecanismo de regulación clave para mantener la igualdad y la justicia en el mercado. Los empresarios que operan sin permisos a menudo pueden ofrecer salarios más bajos y condiciones de trabajo precarias, lo que crea una competencia desleal para las empresas que cumplen con la ley y que invierten en el bienestar de su base laboral.
Esto no sólo conduce a empleos mal remunerados, sino que también genera desigualdades económicas.
Además, el incumplimiento de los permisos perjudica la recaudación de impuestos y, en última instancia, afecta negativamente a la economía de Playa del Carmen en su conjunto.
Cuando las empresas como el Megasur evaden sus obligaciones fiscales y operan sin los permisos necesarios, PEMEX tiene menos recursos para invertir en infraestructura y servicios.
No se trata del miedo a la competencia; bienvenida la competencia, sí, pero no la competencia desleal al margen de la ley; por ello, la Fiscalía tomó cartas en el asunto y una medida enérgica al clausurar la estación de de gasolina.
Si bien esta clausura es temporal hasta que regularice, con la misma, la autoridad competente envía un mensaje claro de que el incumplimiento de los permisos no será tolerado y que se espera que el empresario Mario Medina Peniche operen de manera ética, dentro de la legalidad.
El empresario sabe que tiene que operar legalmente, de eso depende que la clausura no sea permanente, ojalá y así lo entienda el señor, aunque se duda, debido a su perfil e historial.
Hasta la próxima.