domingo, septiembre 24, 2023
  • Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Inicio Internacional

La crisis de la contaminación por plásticos acapara el escenario de la nueva exposición the blue paradox

Por El Punto Sobre la i
11 de julio de 2023
en Internacional
La crisis de la contaminación por plásticos acapara el escenario de la nueva exposición the blue paradox
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SC Johnson y Conservation International Presentan una Exposición de Gran Impacto Visual para Resaltar la Urgente Necesidad de Tomar Acción Colectiva para Hacer Frente a esta Amenaza Mundial.

 Chicago – Un océano lleno de basura plástica. Playas tan repletas de residuos que no se puede ver ni un grano de arena. Microplásticos en nuestros alimentos y bebidas. Leer sobre ello es una cosa; ver en persona lo extendida que está la contaminación plástica en el ecosistema más grande de nuestro planeta, el océano, es algo completamente diferente.

Artículos Relacionados

Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

23 de septiembre de 2023
«Immasoul Ilumina Times Square en Nueva York y Representa a Quintana Roo en el Escenario Mundial de la Música»

«Immasoul Ilumina Times Square en Nueva York y Representa a Quintana Roo en el Escenario Mundial de la Música»

23 de septiembre de 2023

Desde el 1 de julio, el Museo de la Ciencia y la Industria de Chicago (MSI) presenta una impresionante experiencia inmersiva, The Blue Paradox, en la que los visitantes podrán caminar bajo la superficie del océano, explorar el impacto de la contaminación por plásticos en este recurso natural vital, y descubrir qué acciones son necesarias para evitar que los residuos plásticos se conviertan en contaminación.

Presentado por SC Johnson, en colaboración con Conservation International, The Blue Paradox se puso en marcha inicialmente en 2021 como una experiencia inmersiva pop-up en Londres para hacer que la crisis del plástico en los océanos -y las acciones colectivas necesarias para hacerle frente- fueran relevantes y cercanas a todo el mundo. El evento, muy solicitado y con todas las entradas agotadas, repercutió fuertemente entre los londinenses, ya que el 97% de los asistentes afirmaron que pensaban cambiar su comportamiento para siempre. Inspirado por esta reacción a la exposición, SC Johnson se asoció con MSI para llevar la experiencia a un museo de categoría mundial en Estados Unidos.

«Nos encontramos en un punto de inflexión», ha declarado el Dr. Fisk Johnson, Presidente y CEO de SC Johnson. «El tiempo para revertir los efectos nocivos de la contaminación por residuos plásticos se agota. Aunque los retos a los que nos enfrentamos esta crisis pueden parecer desalentadores, superarlos es posible. Se empieza por concienciar e inspirar un movimiento de esfuerzos colectivos sobre las cosas tangibles que marcarán una diferencia significativa. Las empresas desempeñan un papel vital, al igual que el gobierno y la regulación gubernamental, y, lo que es más importante, todos nosotros como individuos. Por eso es importante dar vida a esta experiencia».

La exposición pretende poner de manifiesto una paradoja en lo que respecta al uso del plástico: mientras que su uso generalizado en nuestra vida cotidiana ha propiciado avances considerables en la sociedad moderna, una mayor comodidad y una menor dependencia de los recursos naturales, se ha convertido en uno de los problemas de contaminación más grandes a los que se enfrentan nuestro ecosistema oceánico y el planeta.

“Estamos encantados de trabajar con SC Johnson y Conservation International para llevar The Blue Paradox a nuestra comunidad, a nuestros visitantes y al público en general», declaró Chevy Humphrey, Presidente y Director General del Museo de Ciencia e Industria de Chicago. «En el MSI nos esforzamos por educar e inspirar al público, especialmente a los niños, para que encuentren su genio inventivo interior. The Blue Paradox ofrece otra oportunidad de animar a nuestros visitantes a buscar soluciones geniales que preserven los recursos naturales para las generaciones futuras. que preserven los recursos naturales para las generaciones futuras».

La crisis de la contaminación por plásticos, un problema omnipresente en todo el mundo, sigue acaparando titulares. Cada año se vierten 26 libras de plástico en el océano. Además, los científicos siguen alarmando sobre la contaminación por plástico en la región de los Grandes Lagos, donde se calcula que llegan 22 millones de libras de plástico al año. Incluso, los investigadores han descubierto hasta 12 tipos de microplásticos que suelen encontrarse en botellas y envases, en los pulmones de personas vivas, además de que existen estudios anteriores que han demostrado la contaminación por partículas de plástico en la sangre humana.

«Miles de millones de personas dependen de nuestros océanos para alimentarse. Casi mil millones de personas tienen medios de subsistencia relacionados con la economía azul. Cuando los residuos plásticos llegan al océano, nos afectan a todos y a la gran mayoría de las especies de nuestro planeta», afirmó el Dr. M. Sanjayan, Director General de Conservation International. «The Blue Paradox pone de manifiesto la ubicuidad y utilidad del plástico y la permanencia y magnitud de su contaminación, animando tanto a los visitantes como a las empresas a adoptar medidas significativas. Estamos encantados de colaborar con SC Johnson en esta exhibición, así como en la lucha por un planeta sano».

El MSI es uno de los mayores museos científicos del mundo, donde cada año más de un millón de visitantes experimentan la ciencia y la industria de formas nuevas y sorprendentes. Tanto SC Johnson como MSI se han comprometido a involucrar al público, especialmente a las nuevas generaciones, en la ciencia y la innovación necesarias para acabar con la contaminación por plásticos y proteger y preservar el medio ambiente.

«La concienciación sobre los residuos plásticos es cada vez mayor, y la gente busca información sobre cómo podemos ser parte de la solución», señaló Johnson. «The Blue Paradox es una oportunidad para captar ese impulso, implicar a la próxima generación y aprovechar nuestro deseo de influir positivamente en el problema».

La entrada a The Blue Paradox estará incluida en la entrada general del museo.

Sin resultado
Ver todo los resultados
Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación
Othon P. Blanco

Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación

Por El Punto Sobre la i
23 de septiembre de 2023
0

-Sobrevuelan y evalúan avances del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, que traerá prosperidad compartida...

Leer más
Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

23 de septiembre de 2023
Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

23 de septiembre de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    730 Compartidos
    Compartir 292 Tweet 183
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    613 Compartidos
    Compartir 245 Tweet 153
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    534 Compartidos
    Compartir 214 Tweet 134
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    501 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    416 Compartidos
    Compartir 166 Tweet 104
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El punto Sobre la i