• Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

El Punto Sobre La i

Fenix GYM
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Política
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
    • Elecciones 2015
    • Elecciones 2016
    El compromiso es con Quintana Roo: Remberto Estrada

    El compromiso es con Quintana Roo: Remberto Estrada

    11 Jun 2015
    Constancia de mayoría oficializa triunfo de Chanito Toledo

    Constancia de mayoría oficializa triunfo de Chanito Toledo

    11 Jun 2015
    Recibe constancia de diputada electa Arlet Mólgora

    Recibe constancia de diputada electa Arlet Mólgora

    11 Jun 2015
    Surgen más anomalías en el recuento de votos

    Surgen más anomalías en el recuento de votos

    10 Jun 2015
    COLINAS: Entrega-recepción

    COLINAS: Entrega-recepción

    14 Jun 2016
    El PAN llegó tarde a la cena: Agustín Basave

    El PAN llegó tarde a la cena: Agustín Basave

    13 Jun 2016
    Donarán diputados de Morena parte de su salario para la educación

    Donarán diputados de Morena parte de su salario para la educación

    13 Jun 2016
    COLINAS: Prietito en el arroz

    COLINAS: Prietito en el arroz

    13 Jun 2016
  • Columna
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Nicolas Lizama
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Efecto Mariposa
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
    Amanecen con narco manta en Felipe Carrillo Puerto

    Amanecen con narco manta en Felipe Carrillo Puerto

    13 Feb 2019
    Sufre Mario Machuca accidente automovilístico

    Sufre Mario Machuca accidente automovilístico

    04 Feb 2019
    ¡Entreguenme la droga!

    ¡Entreguenme la droga!

    31 Ene 2019
    Muere turista mientras hacía snorkel

    Muere turista mientras hacía snorkel

    30 Ene 2019
  • Sociales
    • Deporte
    ##FOTOS## México emociona a los chetumaleños con su triunfo

    ##FOTOS## México emociona a los chetumaleños con su triunfo

    25 Oct 2018
    ##FOTOS## Beach Volleyball World Tour 3 Stars #QuintanaRoo #Chetumal

    ##FOTOS## Beach Volleyball World Tour 3 Stars #QuintanaRoo #Chetumal

    25 Oct 2018
    ((FOTOS)) Gobierno del Estado celebra posada para Medios de Comunicación de la zona sur

    ((FOTOS)) Gobierno del Estado celebra posada para Medios de Comunicación de la zona sur

    12 Dic 2017
    ((FOTOS)) Strongman Champions League El eslovenio Matjaz Belsac campeón del hombre más fuerte del mundo

    ((FOTOS)) Strongman Champions League El eslovenio Matjaz Belsac campeón del hombre más fuerte del mundo

    27 Nov 2017
  • Moneros
    • Colinas
    • Veneno
    • Leon
    • Luy
    • Omar
    • Pavlo
  • Memes
    Seamos inclusivos

    Seamos inclusivos

    13 Feb 2019
    Ponen los primeros bloques de la Vizcaya de las Américas en Chetumal

    Ponen los primeros bloques de la Vizcaya de las Américas en Chetumal

    28 Sep 2018
    Tecnología futurista en Chetumal

    Tecnología futurista en Chetumal

    28 Sep 2018
    Aun queda gente de buena voluntad

    Aun queda gente de buena voluntad

    07 Abr 2017
  • Yucatán
Lo nuevo
  • Se desconoce presupuesto de turismo para la zona sur de Quintana Roo   |   19 Feb 2019

  • Toque de queda en Sergio Butrón Casas   |   19 Feb 2019

  • Atención gratuita en salud de primer nivel a derechohabientes, jubilados y trabajadores del Isstey   |   18 Feb 2019

  • Diana Monserrat hasta Torreón Coahuila   |   17 Feb 2019

  • En puerta el Carnaval 2019 en Valladolid; Derroche de alegría y diversión en tradicional Baile Femenil   |   17 Feb 2019

  • Vallisoletanos escalando en el mundo del periodismo; salen al aire esta media noche en cadena nacional   |   16 Feb 2019

 
Estás enInicio»Quintana Roo»Othon P. Blanco»El “Hanal Pixan” y el Altar de Día de Muertos; su porqué y su significado

El “Hanal Pixan” y el Altar de Día de Muertos; su porqué y su significado

Othon P. Blanco

Twitter Facebook linkedin WhatsAppt Telegram Más

altaresPor Mario Castillo Rodríguez

“Soy nacido en Solaguna, Campeche, pero toda mi vida he radicado en el estado de Quintana Roo. Mi estancia por 30 años en la zona maya de Felipe Carrillo Puerto, me obligan moralmente a retribuir lo que esa tierra me dio, razón por la cual orgullosamente soy portavoz de las tradiciones culturales que aún se manifiestan en ese pedazo de patria; doy gracias a la vida por ser el eco de mis hermanos mayas”.

Lucas Juan Arroyo Arjona

Chetumal.-Hablar de las tradiciones es algo maravilloso, es como renacer y volver a vivir el legado de nuestros ancestros mayas, sin embargo es grato ver cómo a pesar del paso del tiempo muchas de ellas aún se conservan y un claro ejemplo es el “Hanal Pixan” y los altares de Día de muertos, destacó el promotor cultural Lucas Juan Arroyo Arjona.

El “Hanal Pixan” o comida de muertos, se hace para recibir a los fieles difuntos durante su visita a casa los días 1º y 2 de noviembre, y se acostumbra cocinar y ofrendar lo que al familiar le gustaba en vida, generalmente comida regional como el relleno negro, pollo en escabeche, puchero, frijol con puerco o cabax, pozol, dulces de calabaza, yuca, u otros, aunque la mayoría hace los conocidos pibipollos y mucbipollos.

Esto va sin duda de la mano con los altares, pues es en ellos donde se ofrenda el “Hanal Pixan” –dijo Lucas Arroyo- y existen dos tipos según el rango social y la posibilidad económica de las familias, aunque eso no significa que distan de importancia uno del otro.

El altar del maya pobre o macegual, se construye a base de cuatro horquetas amaradas entre sí con palos también de monte, de manera que se forma un rectángulo que se complementaba con un tapesco de bajareque, que en su conjunto se cubre con hojas de plátano o palma de chit, para revestir con paños blancos o bordados a mano por las señoras de la casa.

Arroyo Arjona, destacó que la ofrenda principal era la comida que se ponía en jícaras –impares por cierto porque los números pares bloquean la llegada de las ánimas-; las fotos, flores de la región, las herramientas de trabajo (si era varón) o agujas de bordar y estambres (si era dama), y velas hechas artesanalmente –también impares-, acompañaban a la cruz hecha de madera de monte y vestida con un hipil pues los mayas creían que ésta (la cruz), era mujer.

La sal no podía faltar en el altar puesto que representa el fuego que da calor al camino de ida y vuelta de los difuntos, señaló el Promotor cultural, quien abundó que si en la familia había niños muertos los dulces, ropas, sandalias y hasta juguetes eran puestos para que el muertito jugara y se sintiera contento de estar de visita en casa.

“El otro altar, el de tres escalones (también hecho a base de madera de monte) que se daban el lujo de hacer las familias de mayor posición y que se conserva hasta nuestros días al igual que el anterior, dedicaba el primero de sus niveles –de abajo hacia arriba- a los adultos, con las mismas características como velas y jícaras de ofrenda impares, fotos, herramientas, sal, etc., con la diferencia de que los manteles para los adultos eran bordados con hilos morados o cafés, al igual que las velas de color negro o café”, agregó Lucas Juan.

El segundo escalón –explicó- era dedicado a los niños, y su manto se adornaba con hilos de colores como el amarillo, el rosa, el azul y el tradicional rojo; que se acostumbra poner en las muñecas de los recién nacidos para evitar el “ojo”.

Aquí también se acompaña de fotografías, dulces, juguetes, ropa y demás pertenencias, pero se iluminaba con velas multicolores y muchas flores para destacar la característica alegría infantil.

El entrevistado, apuntó que el último y tercer nivel también lleva velas, solo que todas ellas blancas al igual que el bordado del mantel que significaban la pureza y divinidad, ya que en este espacio se concentraba la cruz vestida de hipil, y los santos a los que la familia rinde devoción, incluso como se acostumbra en la actualidad, y nada más.

“La singularidad en ambos altares, es que las flores deben ir en recipientes de barro, plásticos u otro material que no sea cristal, ya que las santas ánimas se reflejan en estos y se ahuyentan para nunca más volver”, acentuó el especialista en este tipo de tradiciones y costumbres.

Por último, Lucas Juan Arroyo Arjona dijo que lo más importante para que el “Hanal Pixan” y el Altar tengan sentido son los rezos y novenarios, puesto que si se pone la comida y todo lo demás así porque sí, se cree que “es una ofensa a los fieles difuntos que descargarán su ira e indignación asustando a los familiares hasta el siguiente año que reparen su falta”, puntualizó.

2015-10-29
El Punto Sobre la i
Twitter Facebook linkedin WhatsAppt Telegram Más
Nota previa

Nace el municipio de Puerto Morelos

Siguiente Nota

Inesperado puente de Día de Muertos en el Gobierno del Estado

Notas relacionadas

Utilizan Urna Electrónica Para Votaciones Escolares

Utilizan Urna Electrónica Para Votaciones Escolares

El Punto Sobre la i 27 Nov 2014
Estudian población de Marlin Azul en el Mar Caribe para evitar que caiga en riesgo

Estudian población de Marlin Azul en el Mar Caribe para evitar que caiga en riesgo

El Punto Sobre la i 14 Mar 2018
Activan módulos de atención para quienes visitan el sur de Quintana Roo

Activan módulos de atención para quienes visitan el sur de Quintana Roo

admin 12 Abr 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo más reciente

Se desconoce presupuesto de turismo para la zona sur de Quintana Roo
Othon P. Blanco

Se desconoce presupuesto de turismo para la zona sur de Quintana Roo

El Punto Sobre la i 19 Feb 2019
Toque de queda en Sergio Butrón Casas
Othon P. Blanco

Toque de queda en Sergio Butrón Casas

El Punto Sobre la i 19 Feb 2019
Atención gratuita en salud de primer nivel a derechohabientes, jubilados y trabajadores del Isstey
Yucatán

Atención gratuita en salud de primer nivel a derechohabientes, jubilados y trabajadores del Isstey

El Punto Sobre la i 18 Feb 2019
Diana Monserrat hasta Torreón Coahuila
Yucatán

Diana Monserrat hasta Torreón Coahuila

El Punto Sobre la i 17 Feb 2019
En puerta el Carnaval 2019 en Valladolid; Derroche de alegría y diversión en tradicional Baile Femenil
Yucatán

En puerta el Carnaval 2019 en Valladolid; Derroche de alegría y diversión en tradicional Baile Femenil

El Punto Sobre la i 17 Feb 2019

Publicidad

Síguenos

Suscribirse

Suscribete para recibir las noticias

Lo reciente

  • Se desconoce presupuesto de turismo para la zona sur de Quintana Roo

    Se desconoce presupuesto de turismo para la zona sur de Quintana Roo

    19 Feb 2019
  • Toque de queda en Sergio Butrón Casas

    Toque de queda en Sergio Butrón Casas

    19 Feb 2019
  • ¿Por qué se celebra el 14 de febrero el Día de San Valentín?

    ¿Por qué se celebra el 14 de febrero el Día de San Valentín?

    14 Feb 2019
  • Eligen mesa directiva para próximo periodo ordinario de sesiones

    Eligen mesa directiva para próximo periodo ordinario de sesiones

    13 Feb 2019
  • Ninguna autoridad puede sustraerse del combate a la delincuencia: Martínez Arcila

    Ninguna autoridad puede sustraerse del combate a la delincuencia: Martínez Arcila

    13 Feb 2019

Publicaciones Aleatorias

Se desconoce presupuesto de turismo para la zona sur de Quintana Roo

Se desconoce presupuesto de turismo para la zona sur de Quintana Roo

Toque de queda en Sergio Butrón Casas

Toque de queda en Sergio Butrón Casas

Atención gratuita en salud de primer nivel a derechohabientes, jubilados y trabajadores del Isstey

Atención gratuita en salud de primer nivel a derechohabientes, jubilados y trabajadores del Isstey

Diana Monserrat hasta Torreón Coahuila

Diana Monserrat hasta Torreón Coahuila

En puerta el Carnaval 2019 en Valladolid; Derroche de alegría y diversión en tradicional Baile Femenil

En puerta el Carnaval 2019 en Valladolid; Derroche de alegría y diversión en tradicional Baile Femenil

Etiquetas

Bacalar Cancun chetumal Design destacado Fashion fitness food life style news política Quintana Roo roberto borge angulo tech update
© Copyright 2019, All Rights Reserved
El Punto Sobre la i