• Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
martes, febrero 7, 2023
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Sin resultado
Ver todo los resultados
Inicio Cultura

Conmemoran el Día Internacional de la Lengua Maya

26 de febrero de 2020
in Cultura
Conmemoran el Día Internacional de la Lengua Maya
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
*Con exposiciones, festivales y presentaciones artísticas

*En el Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco y las casas de cultura de Sabán, Felipe Carrillo Puerto y Calderitas

Chetumal. – En homenaje al Día Internacional de la Lengua Materna, se realizaron diferentes actividades conmemorativas en distintos centros culturales del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, que dirige la maestra Jacqueline Estrada Peña.

En tal sentido, el Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco y las casas de cultura de Sabán, Felipe Carrillo Puerto y Calderitas fueron sedes de festivales, exposiciones y presentaciones artísticas de diversa índole que dignifican la celebración histórica.

Así, en Tihosuco se expusieron bordados y juguetes tradicionales, se cantó el “Himno a Quintana Roo” en lengua maya, se bailó mayapax, el anciano Bartolo Cahum Caamal habló de las tradiciones y un grupo de niños entonó “Chan Juu: canción de los abuelos”.

A su vez, en las casas de cultura se impartieron charlas sobre la trascendencia de la lengua materna, se realizaron juegos de adivinanzas y lotería con números mayas, y se interpretaron danzas folclóricas de la región, bombas peninsulares y cantos indígenas.

México posee más de 68 lenguas autóctonas y 364 variantes. Entre esas lenguas sobresalen las náhuatl, maya y mixteca por su cantidad de hablantes. Más de seis millones de mexicanos hablan alguna lengua indígena, prueba de diversidad cultural.

Las lenguas locales son capaces de transmitir los conocimientos científicos y tecnológicos más modernos. La comunicación, en el ámbito de las ciencias, se establece casi siempre en idiomas vernáculos. La lengua es reflejo de la cultura comunitaria.

Con la exclusión de estas lenguas, sus hablantes se verán privados de su derecho humano al conocimiento. En cambio, su preservación abre puertas al enriquecimiento con saberes tradicionales. Cada vez que muere una lengua, muere una cosmovisión.

La fecha elegida conmemora las manifestaciones que tuvieron lugar en el año de 1952 en Dhaka, en las que varios participantes murieron en defensa de la lengua bangla para que se reconociera como uno de los idiomas de la república asiática de Pakistán.

El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el mes de noviembre del año de 1999.

Aunque la lengua maya es la segunda más hablada en México, en los últimos años (a causa la globalización y discriminaciones) se ha reducido la cifra de los maya hablantes, pero no corre peligro de desaparecer, pues también crece la conciencia colectiva.

Estas actividades, donde se puso de manifiesto la política cultural del gobernador Carlos Joaquín, sirvieron también para que las nuevas generaciones conocieran más de sus orígenes culturales en una época de homogeneizaciones, en un estado abierto al turismo.

Mexicanos tendrán la oportunidad de obtener la residencia o ciudadanía canadiense gracias a nuevo examen de Pearson
México

Mexicanos tendrán la oportunidad de obtener la residencia o ciudadanía canadiense gracias a nuevo examen de Pearson

Por El Punto Sobre la i
7 de febrero de 2023
0

Ciudad de México- Pearson, la empresa líder de aprendizaje a nivel mundial, ha sido designada por el Ministerio de Inmigración, Refugiados...

Leer más
Educación superior e investigación científica en el contexto de plagio

Educación superior e investigación científica en el contexto de plagio

7 de febrero de 2023
Crecen los Programas del Bienestar en beneficio de las mujeres: Pablo Bustamante

Crecen los Programas del Bienestar en beneficio de las mujeres: Pablo Bustamante

7 de febrero de 2023
Detienen a segundo vinculado en secuestro y violación de trabajadora del gobierno

Secuestros y desapariciones en Quintana Roo; lo que no se informa a la ciudadanía

7 de febrero de 2023

Ya puedes viajar con Uber en Chetumal

7 de febrero de 2023
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    607 Compartidos
    Compartir 243 Tweet 152
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    531 Compartidos
    Compartir 212 Tweet 133
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    498 Compartidos
    Compartir 199 Tweet 125
  • El ‘posadón’ que no sabías que necesitabas, llega a ti gracias a las vickys

    384 Compartidos
    Compartir 154 Tweet 96
  • Mara Lezama pone en operaciones la oficina de Tránsito en Cancún

    380 Compartidos
    Compartir 152 Tweet 95
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2022 El Punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2022 El Punto Sobre la i