Por Javier Chan
Felipe Carrillo Puerto.- Niños de 5 a 7 años de esta ciudad se realizarán vía internet con sus similares de Boston, Costa Rica y Lima Perú para aprender a construir al mismo tiempo, muebles procesados con madera prensada.
De acuerdo a la joven profesionista Alondra Gómez, quien junto con Miguel Juárez desarrollan un proyecto denominado Fab Lab maya, iniciaron aquí hace algunos meses la fabricación de aparatos ortopédicos con tecnología de tercera dimensión.
Utilizando la misma tecnología, en esta ocasión llevarán a cabo en el museo Santa Cruz Balá’am Naj un encuentro en el que participarán niños de entre 5 a 7 años de edad para participar en la fabricación de sus respectivas sillas.
En su encuentro con los niños -estimados en un número de 15- se enlazarán vía internet con sus similares de Bostón, Costa Rica, Lima Perú y otros países, para realizar en forma simultánea la fabricación de sus respectivas sillas utilizando madera prensada y cortes con rayos laser.
Esta interesante labor se llevará a cabo el próximo sábado 5 de diciembre en dicho museo y al que se están invitando a los infantes de diferentes escuelas a participar en la fabricación de su respectiva silla.
Según explicó la joven profesionista de la zona maya, los niños y a pesar de su corta edad, conocerán técnicas para la utilización de los equipos de cómputo, del programa que incluye el aprendizaje de corte de madera o tablas con rayos láser.
Y otro de los aspectos importantes es que se enlazarán vía internet con sus similares de diferentes países del mundo y juntos fabricarán sus muebles sin que corran riesgo alguno.
Finalmente se dijo que los niños tendrán una nueva experiencia como parte de los proyectos que desarrolla Fablabmaya, misma que ha gestionado a través de organizaciones internacionales el respaldo para lograr estos objetivos en la zona maya.