domingo, septiembre 24, 2023
  • Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Inicio México

La titánica misión para optimizar el transporte en la cadena logística

Por El Punto Sobre la i
11 de julio de 2023
en México
La titánica misión para optimizar el transporte en la cadena logística
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • México juega un papel determinante en la carga aérea por el llamado “nearshoring” y la migración del sureste asiático y de China de insumos para la manufactura y exportación a EU.

Ciudad de México.- Conectar productos con los mercados de todo el mundo es un proceso complejo y polifacético que exige navegar por la dinámica de los mercados mundiales, los modos de transporte y los costos, al tiempo que se satisfacen las demandas de los clientes.

De acuerdo con el integrador logístico A.P. Moller – Maersk, el objetivo de tener una logística integrada es simplificar este proceso colaborando estrechamente con los clientes para comprender las necesidades específicas de su cadena de suministro. Para ello se debe contar con un equipo con habilidades de “escucha”. El equipo tendrá que conocer las necesidades y comprender la visión, los productos y los objetivos de la empresa. Esto dará como resultado un plan logístico multimodal: integrado, eficaz y completo que optimiza la  estrategia de salida al mercado.

Artículos Relacionados

’’Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’: Mara Lezama anuncia la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax

’’Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’: Mara Lezama anuncia la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax

18 de septiembre de 2023
Mara Lezama revisa con SEMARNAT proyectos para desarrollo sustentable en Quintana Roo

Mara Lezama revisa con SEMARNAT proyectos para desarrollo sustentable en Quintana Roo

8 de agosto de 2023

Equilibrar la necesidad de velocidad frente a las valoraciones de los costos es algo clave en este proceso. Por ejemplo, si los productos son perecederos, posiblemente el transporte aéreo inmediato sea la mejor solución. Mientras que el transporte marítimo podría ser la solución más adecuada para las cargas que no dependen tanto del tiempo de envío y que implican menos costos. Es importante elegir las formas de transporte que puedan asegurar la integridad y el traslado seguro de los envíos durante todo el trayecto, de principio a fin.

Uno de los primeros desafíos de este plan es  determinar el modo de transporte más adecuado (aéreo, marítimo, camión o ferrocarril), y hay que tener en cuenta una serie de factores, como la fiabilidad del servicio, el costo, el tiempo de tránsito, la huella de carbono y las características específicas de la carga.   Diferentes tipos de transporte en la cadena logística pueden aportar eficiencia y resiliencia a la cadena de suministro ante un panorama de mayor demanda y volatilidad del mercado.

“Es el caso del transporte aéreo que actualmente ha crecido muchísimo debido a ser una gran alternativa y que brindó soluciones a la cadena de suministro. De  2020 a 2021 el transporte por carga aérea obtuvo un crecimiento de 55 por ciento. Por eso la importancia de buscar alternativas a los mercados para movilizarse”, aseguró Fabio Acerbi, Director Regional de Carga Aérea para Latinoamérica en Maersk.

Para Maersk, México juega un papel muy importante en la carga aérea. Una de las razones principales es el crecimiento derivado de las importaciones por el llamado “nearshoring”, ya que existe una migración del sureste asiático y de China de muchos insumos para la manufactura y exportación a Estados Unidos. En México hay un crecimiento considerable de las importaciones, principalmente de insumos del sector automotriz y tecnología por el fenómeno del nearshoring en la frontera con Estados Unidos.

Según señala un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la reubicación de las empresas podría significar para las naciones de Latinoamérica y el Caribe cerca de 78,000 millones de dólares por concepto de exportaciones. Además, México podría ser el más beneficiado, con 35,300 millones de dólares anuales sólo en exportaciones de bienes.

Además, acceder a la tecnología y la digitalización es una pieza importante de este rompecabezas. Le permite a las compañías logísticas conocer el estado de los envíos en tránsito y responder a cualquier excepción que pueda producirse. Al aprovechar la tecnología, puede proporcionar a todas las partes interesadas acceso en tiempo real a los envíos. Esto ayuda a realizar un seguimiento de los envíos, optimizar las rutas y minimizar los plazos de entrega.

El éxito del desarrollo de una red de cadena de suministro integrada ágil, flexible y rentable también se mide en el expertise del manejo del producto y sus necesidades.

“Es increíble ver las infinitas combinaciones que podemos considerar solo con la forma de transporte, y si a la ecuación le agregamos aduana, almacenamiento, distribución, y certificados de sostenibilidad, y podemos ver que aparece un integrador de logística”, afirmó Tatiana Herron, Directora de Producto de Contratos Marítimos para Latinoamérica en Maersk.

Ve aquí el capítulo “¿Cómo puedes optimizar tu trayecto multimodal?”, de la serie Grow with Integrated Logistics.

Sin resultado
Ver todo los resultados
Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación
Othon P. Blanco

Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación

Por El Punto Sobre la i
23 de septiembre de 2023
0

-Sobrevuelan y evalúan avances del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, que traerá prosperidad compartida...

Leer más
Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

23 de septiembre de 2023
Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

23 de septiembre de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    730 Compartidos
    Compartir 292 Tweet 183
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    613 Compartidos
    Compartir 245 Tweet 153
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    534 Compartidos
    Compartir 214 Tweet 134
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    501 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    416 Compartidos
    Compartir 166 Tweet 104
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El punto Sobre la i