• Tecnología
  • Cultura
  • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Publicidad

El Punto Sobre La i

  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
Inicio» Gente y Tv»Dylan, un premio Nobel polémico

Dylan, un premio Nobel polémico

13 Oct 2016 Gente y Tv Deja un comentario 90 Vistas

Facebook Twitter Pinterest WhatsAppt Telegram Más

El premio al cantautor fue aplaudido por miles, pero también provocó infinidad de comentarios negativos.

De manera sorpresiva, la Academia Sueca decidió premiar por primera vez a un músico que sólo tiene una novela publicada (Tarántula) pero con múltiples canciones que se han vuelto verdaderos himnos.

El cantautor Bob Dylan se llevó el Premio Nobel de Literatura por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense.

“Dylan tiene la condición de un ícono. Su influencia en la música contemporánea es profunda”, informó la Academia Sueca.

Sara Daniues, de la academia, señaló que Dylan es un gran poeta en la tradición de lengua inglesa. “Ha seguido actuando y reinventándose a sí mismo, creando una nueva identidad”.

Destacó que el cantante interpreta su poesía bajo la forma de canciones tal como hacían los antiguos griegos que solían acompañar sus obras con música. “Bob Dylan escribe poesía para el oído. Pero está perfectamente bien leer sus obras como poesía”.

Pero más allá del golpe mediático que representa la decisión para la Academia Sueca, sin duda, un veredicto histórico, se dieron algunas críticas principalmente en el medio literario.

“Francamente, injusto. Una frivolidad. Harán todo por no premiar a Milán Kundera, como no premiaron a Borges. No, no. El próximo año premiarán a Charlie Brown. Es un insulto a la literatura”, señaló Sabina Berman.

Mientras que el editor y escritor Martín Solares opinó: “Primera vez que no escucharemos un discurso, sino un concierto de recepción del Nobel”.

A estas críticas se sumó el escritor Santiago Roncagliolo: “Un periodista un año, un cantante el otro. No sé si la novela ha muerto pero ha dejado de ganar premios Nobel”.

Y el autor Alberto Chimal señaló: “es una elección no convencional, como la de Svetlana Alexievich. Yo estoy un poco sorprendido”.

La escritora Margo Glantz dijo “darle el Nobel a Dylan es un acto político en este momento y reconoce que en literatura rige el conservadurismo”.

Pero las críticas se eclipsaron ante las miles de felicitaciones que recibió Robert Allen Zimmerman en todo el mundo.

Múltiples personalidades aplaudieron la decisión, entre ellos el presidente Barack Obama y a las que se unieron políticos, músicos y su gran legión de fans en el mundo.

“Felicidades Bob”, escribió Enrique Bunbury; mientras que Lin Manuel Miranda, creador del exitoso musical Hamilton en Broadway dijo: “Novelistas quejándose sobre el premio a Dylan, se ven muy mal”.

La cantautora Ana Tijoux festejó la decisión. “Hermosa noticia. Compañeros músicos y letristas, una noticia reveladora para nuestro rubro”.

La hija de Johnny Cash, Rosanne se dijo sorprendida. “Santa madre de Dios. Bob Dylan ganó el Nobel”.

“Su poesía y melodía cambiaron a la sociedad. Es el más grande poeta vivo”, señaló Mick Hucknall, vocalista de Simply Red.

En México, Cecilia Toussaint exclamó: “Claro que se lo merece, es un gran poeta. Otro que debería de recibir un premio es Jaime López, un gran escritor mexicano”.

“Me parece asombroso y maravilloso. Bob Dylan es uno de los mejores letristas del mundo”, dijo Fato, reconocido compositor mexicano.

“Los letristas y compositores son poetas. Hoy el Premio Nobel de Literatura les hace justicia en la persona de Bob Dylan”, aseguró Roberto Cantoral Zucchi, director general de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Además, Armando Manzanero, uno de los compositores más talentosos del país opinó: “El valor literario de la composición popular fue reconocido con el máximo galardón del orbe. Felicidades a Dylan”.

Uno de los grandes premios al llevarse un Nobel es que los lectores de todo el mundo miren al autor en cuestión y sus libros (conocidos y desconocidos) llenen las librerías y se conviertan en éxitos de ventas; sin embargo, en esta ocasión, los ojos y oídos se volcarán a temas como “Blowin’ in the Wind”, “The Times They are A-Changin’” y su amplia discografía o publicación de recopilaciones con sus letras.

La editorial Planeta, en coedición con Global Rhythm, ya prepara una reedición en México de Tarántula, la única novela de Dylan escrita entre 1965 y 1966 donde hace un recorrido sobre su vida y que por años circuló de manera clandestina en fotocopias.

La Academia Sueca señaló que Dylan publicó una recopilación de sus escritos y dibujos en 1971 y en el 2004 lanzó unas crónicas autobiográficas.

“Como artista ha sido altamente versátil y ha trabajado como pintor, actor y autor de guiones”.

Bob Dylan recibirá el próximo 10 de diciembre en Estocolmo su premio, que consta de una medalla de oro y un cheque por más de 970,000 dólares. ¿Leerá un discurso solemne o realizará un concierto acompañado de su armónica?

La novela de su vida

Cuenta con un Óscar, el Príncipe de Asturias de las Artes 2007 y el Premio Pulitzer en el 2008.

La única novela en su vida se llama Tarántula y en 
México la editó Editorial Océano y Global Rhythm y fue escrita entre 1965 y 1966; en ella hace un recorrido por muchas etapas de su vida, dejando al descubierto aspectos como la forma en cómo conquistaba a las chicas, su manera de dormir, de bañarse, los personajes que reconocía durante sus viajes, los ambientes y temas que siempre lo han obsesionado, su temor por sentirse perseguido por el gobierno de su país, su problema con las drogas, la forma de crear nuevas canciones de rock y más temas personales.

Esta obra refleja el tono y el espíritu de los tiempos turbulentos en los que fue escrito. Dylan postergó su publicación por distintos motivos, de manera que circuló durante años en fotocopias clandestinas, hasta su publicación oficial en 1971.

2016-10-13
Facebook Twitter Pinterest WhatsAppt Telegram Más
Nota Anterior

Periscope lanza herramienta de transmisión profesional

Siguiente Nota

El turismo debe reportar beneficios para todos: Carlos Joaquín

Notas relacionadas

Kim Kardashian y Kanye West están discutiendo el divorcio

Kim Kardashian y Kanye West están discutiendo el divorcio

El Punto Sobre la i 06 Ene 2021
Falleció Armando Manzanero, a causa de COVID-19

Falleció Armando Manzanero, a causa de COVID-19

El Punto Sobre la i 28 Dic 2020
Flor Amargo sale del clóset: «Me acepto y soy libre»

Flor Amargo sale del clóset: «Me acepto y soy libre»

El Punto Sobre la i 01 Dic 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Columnas

El derecho a la salud como un derecho fundamental y humano en las comunidades y pueblos indígenas
Invitado

El derecho a la salud como un derecho fundamental y humano en las comunidades y pueblos indígenas

El Punto Sobre la i 22 Ene 2021
¡No más traidores y simuladores! ¡Al rescate de los valores!
Invitado

¡No más traidores y simuladores! ¡Al rescate de los valores!

El Punto Sobre la i 22 Ene 2021
Las negociaciones deben de ser de cara al pueblo y no en los sótanos de los grupúsculos políticos
Invitado

Las negociaciones deben de ser de cara al pueblo y no en los sótanos de los grupúsculos políticos

El Punto Sobre la i 21 Ene 2021
Asunción de Joe Biden 46 Presidente de Los Estados Unidos
Efecto Mariposa

Asunción de Joe Biden 46 Presidente de Los Estados Unidos

El Punto Sobre la i 20 Ene 2021
Paraíso convertido en infierno con casi 260 hospitalizados por Covid
Invitado

Paraíso convertido en infierno con casi 260 hospitalizados por Covid

El Punto Sobre la i 19 Ene 2021

Siguenos

Newslater

Those an equal point no years do. Depend warmth fat but her but played. Shy and subjects wondered

Lo más reciente

  • Policías de Investigación de la FGE QROO capturaron a Lucio “M” y a Carlos “A” imputados por el delito de feminicidio

    Policías de Investigación de la FGE QROO capturaron a Lucio “M” y a Carlos “A” imputados por el delito de feminicidio

    El Punto Sobre la i 24 Ene 2021
  • Surge aspirante incómodo en MORENA en Othón P. Blanco; Israel Escobedo

    Surge aspirante incómodo en MORENA en Othón P. Blanco; Israel Escobedo

    El Punto Sobre la i 24 Ene 2021
  • IEQROO aprobó las coaliciones parciales “Va por quintana roo” y “Juntos haremos historia en quintana roo”

    IEQROO aprobó las coaliciones parciales “Va por quintana roo” y “Juntos haremos historia en quintana roo”

    El Punto Sobre la i 24 Ene 2021
  • Gobierno de Solidaridad realizará bodas en la Nueva Normalidad

    Gobierno de Solidaridad realizará bodas en la Nueva Normalidad

    El Punto Sobre la i 24 Ene 2021
  • El Pleno del TEQROO confirma perdida de registro del Partido Encuentro Social Quintana Roo

    El Pleno del TEQROO confirma perdida de registro del Partido Encuentro Social Quintana Roo

    El Punto Sobre la i 24 Ene 2021

Etiquetas

Bacalar beto borge Cancun celeb chetumal colinas destacado el punto sobre la i news pennews política PRI Quintana Roo roberto borge angulo star
© Copyright 2021, All Rights Reserved
El Punto Sobre la i