La tecnología de a poco va avanzando sobre todos los sectores de los servicios, de eso no hay ninguna duda. Prueba de eso es que desde hace ya un tiempo el sector de seguros viene innovando y es así que surgieron las insurtech, que son empresas que brindan productos de cobertura de manera 100% online, a diferencia de las aseguradoras tradicionales, que brindan sus pólizas pero con un asesoramiento previo personalizado.
Estas nuevas empresas realmente ya dejaron de ser una novedad, toda vez que tienen día tras día más adherentes y clientes, que eligen contratar sin salir de sus domicilios, de una manera cómoda, práctica y ágil, pero sin dejar que sea también eficiente. Esto llevó a que hoy en día, de alguna manera, se haya democratizado el acceso a las coberturas, porque con tan sólo un click se puede contar con seguros que resguardan el patrimonio de una persona.
Está claro que a la hora de elegir el mejor seguro de auto, los conductores quieren comparar, cotizar, entender cómo funciona el servicio, y luego finalmente decidir la contratación, algo que puede llevar demasiado tiempo en una aseguradora tradicional. Es así que las insurtech vinieron a eficientizar los procesos. Ahora bien, distintos análisis sobre cómo es la actividad de estas empresas muestran que generalmente son quienes tienen entre 30 y 45 años contratan sus servicios, es decir, que están dispuestos a comprar en línea una póliza.
Ese mismo estudio mostró un dato interesante, que puede ser útil para otros sectores, y es quienes tienen menos de 30 años, principalmente por una cuestión de gastos y de comodidad, no eligen comprar un vehículo, sino que eligen una movilidad más flexible, como puede ser mediante el uso de plataformas como Uber. Y en tercer lugar, está el dato de quienes tienen más de 45 años, que en esos casos son conductores que directamente prefieren acercarse a los asesores que tienen las compañías, para encontrar información y luego contratar.
Los estudios antes mencionados, muestran otras cuestiones que son interesantes también. Por ejemplo, quienes son aquellos que prefieren tener un asesor disponible. El 38% pertenecen a la generación X, que son todos aquellos que nacieron entre los años 1965 y 1981. Luego aparecen con el 26% quienes son parte de la generación denominada silenciosa, es decir, los adultos mayores. Y finalmente con un 22% están los millennials, que son los menos, toda vez que son éstos quieren se vuelcan a lo digital.
Los expertos de este sector aseguran que con el mundo cambiando de forma constante y con las nuevas propuestas tecnológicas, la realidad es que las aseguradoras más bien tradicionales se quedaron en el tiempo, es decir, no supieron rápidamente adaptarse a las nuevas maneras de contratar por parte de los usuarios. No tienen dudas quienes se dedican a estudiar a los servicios de seguros, que estas empresas deberán velozmente comenzar a trabajar digitalmente y aggiornarse a los nuevos mercado, o simplemente no tendrán más oportunidad que desaparecer. Claro que deberán realizar fuertes inversiones, habida cuenta que las insurtech llevan una ventaja más que relevante.