lunes, septiembre 25, 2023
  • Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Inicio Tecnología

Apostar ciegamente a la IA, conlleva riesgos catastróficos para empresas e industrias

Por El Punto Sobre la i
10 de agosto de 2023
en Tecnología
Apostar ciegamente a la IA, conlleva riesgos catastróficos para empresas e industrias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Ataques cibernéticos que alteren o frenen sus servicios, procesos y producción, la principal amenaza que podría golpear sus finanzas y reputación.
  • Eduardo Jerome Posadas, especialista en tecnología y Marketing Digital, apunta que lo más recomendable es mantener el equilibrio entre Inteligencia Artificial y capital humano.

Frente al furor que se vive en México y el mundo por la Inteligencia Artificial, el experto en tecnología y Marketing Digital, Eduardo Jerome Posadas, señaló que antes de dejar todos los procesos y producción en manos de esa herramienta, las empresas e industrias deben tener claro que se colocan en una posición vulnerable a riesgos catastróficos derivados de un ataque cibernético que podría afectar sus servicios, operación, finanzas y reputación.

“Lo óptimo es mantener un equilibrio entre tecnología y capital humano. La Inteligencia Artificial ha demostrado ser aliada en avances médicos, educativos, ambientales y de información, pero también puede ser usada para acciones abusivas o malintencionadas contra quienes apuestan todas sus actividades a esa herramienta. Nada sustituye al cien por ciento la capacidad, el análisis y la creatividad de la mente humana”, agregó.

Artículos Relacionados

México, entre los 10 países con mayor ciberdelincuencia en el mundo

México, entre los 10 países con mayor ciberdelincuencia en el mundo

10 de agosto de 2023
Evita sorpresas en tus vacaciones: tips de viaje en auto

Evita sorpresas en tus vacaciones: tips de viaje en auto

3 de agosto de 2023

Jerome Posadas, quien es el primer mexicano en ser catedrático de la materia de Marketing Digital en la Universidad de Macquarie en Sidney, Australia, apuntó que aunado a los ataques cibernéticos, los sectores que apuestan ciegamente a la IA también son sensibles al mal funcionamiento de los propios sistemas artificiales, lo que además de afectar su operación y generarles fuga de información, podría derivar en una deficiente atención a sus clientes y perder credibilidad.

De ahí que, apuntó, antes de dar un importante paso tecnológico, los sectores público y privado deben buscar el apoyo de expertos que no solo ofrezcan la IA como la única solución a sus necesidades, sino que también tengan presentes la creatividad, el análisis y la inteligencia que sólo ofrece el capital humano. Aunado a ello, recordó que ya existen herramientas que pueden convivir con la IA para proteger la privacidad de datos, y contar con un perfil ciberseguro más avanzado en la era tecnológica en que nos encontramos.

En ese sentido, el también fundador y director general de 99° Degrees, una agencia de Medios 360° y Performance Marketing con presencia en México y Estados Unidos, afirmó que si bien su negocio depende justamente de operar soluciones tecnológicas para sus clientes, “ante todo somos muy responsables y éticos en su implementación, porque nuestro principal objetivo es seguir construyendo un mejor país para todos”.

El especialista insistió además en la necesidad de que México avance en una legislación sobre el uso de la IA para garantizar el respeto de los derechos humanos, la seguridad y privacidad de las personas.

“Hay que dejarlo claro: No se trata de meter un freno al desarrollo tecnológico, sino de fiscalizar su buen uso. La propia UNESCO apunta que la Inteligencia Artificial puede ser una gran oportunidad para acelerar la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, pero que toda revolución tecnológica conlleva nuevos desequilibrios que debemos prever”, estableció.

Y puntualizó: “Debemos poner manos a la obra antes de que sea demasiado tarde y esta revolución digital nos rebase. No podemos tapar el sol con un dedo porque la tecnología está al alcance de quienes se conducen dentro de la ley, pero también de quienes actúan al margen de ella, y es obligación de las autoridades velar por una sana convivencia social, donde prevalezcan los derechos humanos y las libertades de todos”.

Sin resultado
Ver todo los resultados
Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación
Othon P. Blanco

Mara Lezama acompaña al presidente López Obrador en la supervisión de las vías de la transformación

Por El Punto Sobre la i
23 de septiembre de 2023
0

-Sobrevuelan y evalúan avances del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, que traerá prosperidad compartida...

Leer más
Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

Estefanía Mercado se moreniza y puntea las preferencias ciudadanas en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

Estefanía Mercado pone en marcha intensa campaña contra el dengue en Playa del Carmen

23 de septiembre de 2023
Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

Visit Tulum inspira a viajeros estadounidenses desde Los Ángeles, California

23 de septiembre de 2023
Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

Con apoyo de la iniciativa privada, la construcción de la paz en Tulum es una realidad: Diego Castañón Trejo

23 de septiembre de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    730 Compartidos
    Compartir 292 Tweet 183
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    613 Compartidos
    Compartir 245 Tweet 153
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    534 Compartidos
    Compartir 214 Tweet 134
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    501 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    416 Compartidos
    Compartir 166 Tweet 104
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El punto Sobre la i