Buscar

No Result
View All Result

Noticias recientes

¡ANP, ni protegida y sin beneficio!

¡ANP, ni protegida y sin beneficio!

25 de junio de 2022
Aztecas destaca en el inicio de la Liga Municipal de Basquetbol de Primera Fuerza

Aztecas destaca en el inicio de la Liga Municipal de Basquetbol de Primera Fuerza

25 de junio de 2022
Otro accidente hoy, en el mismo entronque del periférico

Otro accidente hoy, en el mismo entronque del periférico

24 de junio de 2022

Buscar

No Result
View All Result

Noticias recientes

¡ANP, ni protegida y sin beneficio!

¡ANP, ni protegida y sin beneficio!

25 de junio de 2022
Aztecas destaca en el inicio de la Liga Municipal de Basquetbol de Primera Fuerza

Aztecas destaca en el inicio de la Liga Municipal de Basquetbol de Primera Fuerza

25 de junio de 2022
Otro accidente hoy, en el mismo entronque del periférico

Otro accidente hoy, en el mismo entronque del periférico

24 de junio de 2022
  • Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
lunes, junio 27, 2022
  • Login
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
No Result
View All Result
El Punto Sobre La i
No Result
View All Result

Telemedicina puede reducir el impacto de la inflación médica en México

Por El Punto Sobre la i
25 de mayo de 2022
A A
Telemedicina puede reducir el impacto de la inflación médica en México
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El modelo ofrecido por Midoconline puede contribuir a reducir la inflación médica.

Ciudad de México.- En un entorno económico nacional agitado por el nivel récord alcanzado por la inflación y que se estima puede alcanzar el 8%[i], la ayuda de la tecnología permitiría reducir el nivel de inflación médica.

La inflación médica es el aumento porcentual en el costo de atención de los pacientes al año siguiente, considerando la permanencia de los mismos beneficios y que, si bien no se establece con los mismos criterios que la inflación general, sí se ve directamente afectada por ésta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo invertir en cannabis? cannabisalud te muestra los primeros pasos para hacer inversiones seguras en esta industria

Combatir a la coccidiosis, primordial en beneficio de la producción avícola en México

“En 2021 la inflación médica se estimó en 25%, cuando la inflación general alcanzaba menos del 5%. Ahora, con la proyección para el cierre del año, la inflación médica podría alcanzar niveles más altos”, estimó Fernando Carvajal Pla, CEO y Fundador de Midoconline, la plataforma de healthtech mexicana que pretende democratizar el acceso a la salud.

La reducción de ingresos familiares por la contingencia sanitaria, aunado a la reconversión hospitalaria para la atención del COVID-19, orillaron al 60% de los mexicanos a dejar de atender a sus consultas subsecuentes y quienes lo hicieron, en el caso de la población económicamente más vulnerable, aumentaron su gasto de bolsillo en 68.3% por persona.

“Sabemos que la cantidad de pacientes que recurrió al sistema privado de salud pasó de 36.4 millones en 2018 a 46.2 en 2020[ii]. Tan solo en el caso de Midoconline atendimos a 300 mil de ellos, reduciendo los efectos de la falta de acceso a la atención médica que van desde la complicación de enfermedades agudas, hasta la muerte”, explicó Fernando Carvajal Pla.

Y es que, estimaciones de la OCDE afirman que en América Latina el 30% de las muertes evitables en este periodo se debieron a falta de acceso a la atención médica, mientras que el 70% restante fue por haber recibido servicios de baja calidad o al manejo incorrecto de enfermedades crónicas[iii].

En un país caracterizado por un déficit de personal de salud, pues cifras de la OCDE señalan que, por cada mil habitantes únicamente existen 2 médicos y 1.4 expertos en enfermería[iv], la telemedicina es un medio efectivo y asequible de aliviar la sobrecarga de los hospitales, manteniendo los protocolos de sana distancia en la atención.

“La telemedicina resuelve temas de inmediatez, el 80% de las enfermedades que sufrimos a lo largo de un año generalmente son padecimientos agudos, pero son relativamente fáciles de solucionar si se atienden de forma inmediata”, advirtió Carvajal Pla.

Para contribuir en la reducción del gasto de bolsillo en salud, que a la fecha es el segundo más alto de los países de la OCDE (41%)[v], Midoconline pone al servicio de las empresas un modelo que permite no sólo favorecer la atención médica integral: prevención, consulta y tratamiento, sino que también lo hace a precios que pueden ir desde los $70 pesos.

Actualmente, Midoconline ha incorporado servicios de atención psicológica y nutricional, pues con base en estimaciones internacionales se sabe que la puesta en marcha de intervenciones preventivas enfocadas a promover cambios conductuales y nutricionales, permiten reducir la carga de enfermedades en la región un 37%.

Además, en el caso de trastornos mentales, la ansiedad y la depresión incrementó al menos nueve veces durante la pandemia, condiciones que requieren atención oportuna por el alto impacto laboral, social y económico que representan[vi].

Midoconline ofrece atención los 365 días del año, las 24 horas del día y vincula a pacientes con profesionales de la salud especializados mediante una video llamada que puede ser realizada desde cualquier dispositivo electrónico.

A cinco años de su fundación, Midoconline tenido un crecimiento sostenido del 1000% durante los últimos dos años. Recientemente, cerró una ronda pre semilla liderada por Angel Ventures, el fondo chino-americano, SOSV y algunos ángeles inversionistas como John Farrell, ex director de Google México y YouTube Latam y Sebastian Siebert, fundador de Fashionette, por $700mil dólares, que impulsarán el crecimiento de la plataforma en los mercados latinos y en Estados Unidos.

[i] https://www.eleconomista.com.mx/economia/Inflacion-en-Mexico-alcanza-su-nivel-mas-alto-en-poco-mas-de-21-anos-20220427-0058.html

Compartir30Tweet19

Recomendado para ti

¿Cómo invertir en cannabis? cannabisalud te muestra los primeros pasos para hacer inversiones seguras en esta industria
Tecnología

¿Cómo invertir en cannabis? cannabisalud te muestra los primeros pasos para hacer inversiones seguras en esta industria

25 de mayo de 2022
Combatir a la coccidiosis, primordial en beneficio de la producción avícola en México
Tecnología

Combatir a la coccidiosis, primordial en beneficio de la producción avícola en México

25 de mayo de 2022
Muni: La plataforma digital que ayuda a generar ingresos extras por hacer el supermercado de la  coMUNIdad
Tecnología

Muni: La plataforma digital que ayuda a generar ingresos extras por hacer el supermercado de la  coMUNIdad

25 de mayo de 2022
Con #MideTuPulso, expertos en cardiología refuerzan la importancia de cuidar la presión arterial
Tecnología

Con #MideTuPulso, expertos en cardiología refuerzan la importancia de cuidar la presión arterial

16 de mayo de 2022
Josefa Castillo lanza herramienta tecnológica Indata Seguros Rd
Tecnología

Josefa Castillo lanza herramienta tecnológica Indata Seguros Rd

14 de mayo de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias recientes

¡ANP, ni protegida y sin beneficio!

¡ANP, ni protegida y sin beneficio!

25 de junio de 2022
Aztecas destaca en el inicio de la Liga Municipal de Basquetbol de Primera Fuerza

Aztecas destaca en el inicio de la Liga Municipal de Basquetbol de Primera Fuerza

25 de junio de 2022
Otro accidente hoy, en el mismo entronque del periférico

Otro accidente hoy, en el mismo entronque del periférico

24 de junio de 2022
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2022 Elpuntosobrelai - El Punto sobre la i por Elpuntosobrelai.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte

© 2022 Elpuntosobrelai - El Punto sobre la i por Elpuntosobrelai.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In