• Tecnología
    • Publicidad
  • Cultura
    • Gente y Tv
  • Internacional
  • Campeche
  • Cocina
  • Economía
domingo, junio 4, 2023
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional
Sin resultado
Ver todo los resultados
El Punto Sobre La i
Sin resultado
Ver todo los resultados
Inicio México

Concluidos, 127 km de vía en tramo 1; Tren Maya: Javier May

22 de mayo de 2023
in México
Concluidos, 127 km de vía en tramo 1; Tren Maya: Javier May
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Titular de Fonatur presenta informe integral del T1 y recuento general de la obra durante la conferencia matutina del presidente López Obrador
  • Cien por ciento de riel, 92% de balasto y 90% en durmientes, así como avances de hasta 93% en obras complementarias en T1
  • Además de zonas arqueológicas y sitios naturales, el Tren Maya abrirá al mundo la fuerza cultural que se vive en los pueblos del sureste mexicano, afirma
  • Informan INAH, Mota-Engil y Alstom, avances en salvamento arqueológico, obras y entrega del primer tren; destacan beneficios gobiernos de Chiapas y Tabasco

En el tramo 1 del Tren Maya los trabajos alcanzaron 127 km de vía terminada y avances superiores a 80 por ciento en obras complementarias, además de tener cien por ciento de riel, 90 por ciento de durmientes y 92 por ciento de balasto, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.

Al presentar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador el informe integral del tramo 1, May Rodríguez hizo además un recuento de toda la obra, “un proyecto prioritario del Gobierno de México que va a generar desarrollo con justicia y permitirá apreciar la riqueza arqueológica, la belleza natural y la grandeza humana del sureste mexicano”.

Indicó que el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega y pasa por siete municipios de Chiapas, Tabasco y Campeche, ha generado 13 mil empleos y avanza también en el mejoramiento de tres zonas arqueológicas, la modernización del aeropuerto de Palenque, y la construcción de un Hotel Tren Maya, también en Palenque.

Especifió que además de 127 km de vía terminada, las obras complementarias van muy adelantadas con avances de entre 82 y 93 por ciento los cuatro viaductos, 12 puentes, 418 obras de drenaje y el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) en la zona arqueológica de Palenque, así como 72 por ciento en el Boulevard de Palenque y 76 por ciento en los 203 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

Recordó que el Tren Maya recorrerá mil 554 kilómetros con 42 trenes modernos, cómodos y seguros que harán escala en 20 estaciones y 14 paraderos; contempla el mejoramiento de 26 zonas arqueológicas y la apertura de nuevos sitios y museos para admirar mejor el esplendor de la cultura maya y los hallazgos durante la obra.

Subrayó que el proyecto es absolutamente responsable con el medio ambiente, pues se acompaña de Sembrando Vida para reforestar el sureste con 500 millones de árboles y amplía áreas protegidas que darán a la región la reserva natural más grande de México y la segunda más grande después del Amazonas.

Añadió que los pasajeros del Tren Maya tendrán amplia conectividad, pues en toda la ruta existen aeropuertos internacionales, a los que se sumará la nueva terminal aérea de Tulum y la modernización de los aeropuertos de Chetumal y Palenque.

Destacó que el nuevo transporte ferroviario se complementará con seis Hoteles Tren Maya, ubicados muy cerca de zonas arqueológicas, y que viajar en el Tren Maya será muy seguro porque la Guardia Nacional vigilará por tierra y aire las vías, estaciones, paraderos, zonas arqueológicas, aeropuertos, hoteles, e incluso al interior de los vagones.

“Además de zonas arqueológicas y sitios naturales, el Tren Maya abrirá al mundo la fuerza cultural que se vive en los pueblos del sureste mexicano. Seguimos trabajando para cumplir el compromiso de que el Tren Maya sea inaugurado en diciembre de 2023”, concluyó.

Dependencias y consorcios

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que está por concluirse el Catvi en Palenque, que registra 93 por ciento de avance, y que las tareas de investigación y conservación podrían continuar en esta y otras zonas arqueológicas por instrucción del Ejecutivo federal. Destacó, además, el hallazgo de una ofrenda de cuchillos excéntricos de pedernal en El Tigre, en Campeche.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, destacó el apoyo cada vez mayor a la construcción del Tren Maya y los beneficios que esta obra ya da resultados en su entidad, como la generación sin precedentes de empleos y la reforestación de más de 205 mil hectáreas con árboles maderables y frutales.

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, afirmó que su estado diseña el proyecto Ríos Mayas para aprovechar mejor el potencial hídrico de la entidad, vinculándolo al Tren Maya al que definió como una obra amigable con el medio ambiente que busca mejorar las condiciones de vida en las comunidades y fortalecer el turismo, además de preservar las herencias culturales olmeca y maya.

El presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, João Pedro Parreira, confirmó avances en vía y obras complementarias del tramo 1 y añadió que el diseño de la estación Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, se inspira en las estructuras arquitectónicas mayas y se construye como una pirámide invertida que podrá capturar el agua de lluvia y ser autosostenible, garantizando todo un sistema arqueológico y ambiental.

La directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, explicó que el proceso para la entrega del primer tren el 8 de julio inicia con el embalaje de los coches para protegerlos; su carga en la planta de Hidalgo, para lo que ya se trabaja en un operativo con varias dependencias, además del Fonatur; transporte, que durará entre tres y seis días para la menor afectación; y descarga en el taller cochera de Cancún, donde se acoplará para el inicio de las pruebas estáticas, en las que se verifica el funcionamiento de todos los sistemas; un primer movimiento y las pruebas dinámicas de 15 mil kilómetros antes de su inauguración en diciembre.

Debió o no entregarse certificados agrarios a mujeres
Invitado

Debió o no entregarse certificados agrarios a mujeres

Por El Punto Sobre la i
3 de junio de 2023
0

• López Obrador finiquitó un asunto de estricta justicia social que se quedó en los escritorios neoliberales Tuvo que pasar...

Leer más
Convocan a la XVII Legislatura para un periodo extraordinario de sesiones

Convocan a la XVII Legislatura para un periodo extraordinario de sesiones

2 de junio de 2023
 “Pole” de la GMT Pro 2 y primera fila, para el Shamrock Racing en el Autódromo Hermanos Rodríguez

 “Pole” de la GMT Pro 2 y primera fila, para el Shamrock Racing en el Autódromo Hermanos Rodríguez

2 de junio de 2023
Andrik Dimayuga: “quiero ganar, es lo que espera el equipo”

Andrik Dimayuga: “quiero ganar, es lo que espera el equipo”

2 de junio de 2023
Presentan Plan de Hotelería Sostenible de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Presentan Plan de Hotelería Sostenible de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

2 de junio de 2023
  • Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    Lilí Campos traiciona a Playa del Carmen

    724 Compartidos
    Compartir 290 Tweet 181
  • Vendió Carlos Joaquín predio de la EXPOFER a FONATUR

    609 Compartidos
    Compartir 244 Tweet 152
  • Licenciado patito en Hacienda de José María Morelos

    533 Compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Kira pierde la cabeza… y la reelección

    500 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Las quintanarroenses ya pueden inscribirse al programa Mujer Es Vida: Pablo Bustamante

    409 Compartidos
    Compartir 164 Tweet 102

Buscar

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 El Punto Sobre la i

Sin resultado
Ver todo los resultados
  • Portada
  • Quintana Roo
    • Othón P. Blanco
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Puerto Morelos
    • Solidaridad
    • Benito Juarez
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Tulum
  • Yucatán
  • Política
    • Tv Online
    • Elecciones 2016
    • Elecciones 2015
  • Columna
    • La política y sus demonios
    • Efecto Mariposa
    • Nicolas Lizama
    • Lágrimas del Yaaxché
    • Balanza
    • Malix Pek
    • Invitado
    • Alex Can
    • Búho Legislativo
    • Golpe de Tinta
    • Punto Exacto
    • Viborianus
  • Nota Roja
  • Sociales
  • Deporte
  • Nacional

© 2023 El Punto Sobre la i

Ir a la versión móvil